Este martes se llevó a cabo en Euskadi la ceremonia de premiación de la decimotercera edición del Concurso de Pintxos Euskoko Label, promovido por el Basque Culinary Center y HAZI, con participación de estudiantes que demostraron su creatividad y conocimiento en la preparación de pintxos con productos certificados con el sello Eusko Label.

En la región de Euskadi, ubicada en el norte de España, se ha consolidado una tradición gastronómica que combina historia, calidad y sostenibilidad.
En esta ocasión, en la tarde de hoy, tuvo lugar la decimotercera edición del Concurso de Pintxos Euskoko Label, una iniciativa que busca promover y valorar los productos locales certificados con el sello Eusko Label.
Este evento, organizado por el Basque Culinary Center junto con HAZI, una entidad que fomenta el desarrollo rural y la producción agrícola en Euskadi, reunió a jóvenes estudiantes del primer curso de formación en gastronomía.
Los participantes, divididos en ocho equipos, tuvieron que preparar en vivo un menú que incluía cuatro pintxos, cada uno elaborado con ingredientes acreditados por el sello Eusko Label.
Este certificado garantiza que el producto procede de un origen de calidad controlada, cultivado de manera respetuosa con el medio ambiente y de temporada.
La iniciativa tiene como objetivo no solo potenciar la gastronomía vasca, sino también sensibilizar a los futuros profesionales sobre la importancia de consumir y promover productos autóctonos y de proximidad.
Raimundo Ruiz de Escudero, director de HAZI, abrió el evento resaltando la larga trayectoria del concurso y su papel en fortalecer la colaboración entre el sector educativo y los productores locales.
Para él, este tipo de actividades ayudan a que las nuevas generaciones aprecien el valor del producto local y entiendan su contribución a la economía y sostenibilidad regional.
El certamen también promueve la innovación culinaria y la preservación de recetas tradicionales, que son componentes esenciales de la cultura vasca.
El director de HAZI afirmó que, a través de esta iniciativa, se visibiliza la calidad de los alimentos producidos en Euskadi, fomentando un modelo de consumo que respeta el medio ambiente y promueve la economía rural.
Durante la jornada, las diferentes categorías de premios fueron anunciadas y entregadas. En total, se galardonaron a cuatro equipos en categorías como mejor propuesta gastronómica, tradición y memoria del paladar, servicio y maridaje, y propuesta audiovisual.
Los premios consistieron principalmente en cestas con productos de alta calidad de la región, valoradas aproximadamente en 150 euros cada una, en su equivalente en moneda local.
Es importante recordar que Euskadi posee una rica historia en la elaboración de pintxos, que data del siglo XIX, cuando la tradición de preparar pequeños bocados para acompañar bebidas comenzó a extenderse en los bares y tabernas del País Vasco.
Actualmente, esta práctica ha evolucionado y se ha convertido en un símbolo cultural y turístico, representando la identidad vasca a nivel mundial.
Eventos como el Concurso de Pintxos Euskoko Label no solo fortalecen la economía local sino que también contribuyen a la promoción de un modelo de consumo responsable y sostenible, que respeta la biodiversidad y apoya a los productores rurales.
La iniciativa continúa siendo un ejemplo de cómo educación, tradición y sostenibilidad pueden ir de la mano para preservar y potenciar la gastronomía vasca a nivel global.