La Feria de San Blas en Laudio-Llodio destaca la labor de los productores locales y tradiciones culinarias vascas.
En Laudio-Llodio, la Feria de San Blas ha sido el punto de encuentro para los amantes de la gastronomía y la cultura vasca. En esta ocasión, los encargados de abrir la jornada han sido los directores del departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Raimundo Ruiz de Escudero e Ioseba Terreros.
Esta mañana, ambos han recorrido los distintos stands de venta que han instalado diversos productores de la comarca de Aiara en la plaza Aldai.
La feria ha dado comienzo con un tradicional concurso de palos de avellano. Este evento permite a los participantes presentar hasta tres varas, lo que ha generado gran expectación entre los asistentes. Esta tradición, que se remonta a décadas atrás, simboliza tanto la destreza como el patrimonio cultural de la región.
Posteriormente, se ha llevado a cabo el Concurso Gastronómico de Manos de Cerdo, donde se han presentado diversas cazuelas, morcillas elaboradas artesanalmente y el cerdo 'Terencio XV’, una variedad local apreciada por su sabor único.
Este tipo de eventos no solo promueve la producción local, sino que también resalta la importancia de las prácticas gastronómicas tradicionales que han sido transmitidas de generación en generación.
A la celebración se ha unido Irma Basterra, presidenta de las Juntas Generales de Araba, quien ha asistido al homenaje a los baserritarras locales Felisa Astobiza Iruretagoiena y Javier Egia.
Estos individuos han dedicado su vida al campo y a mantener vivas las tradiciones agrarias de la zona, siendo un ejemplo vivo de la cultura rural y del esfuerzo por conservar la identidad vasca.
La programación para esta jornada incluye una actuación del grupo de danzas Itxarkundia, una cata de castañas y la esperada rifa y pesaje del cerdo 'Terencio XV'.
Esta última actividad es un momento culminante, ya que congrega a muchos vecinos y visitantes en un ambiente festivo y de camaradería.
Es relevante mencionar que, en el contexto histórico, la Feria de San Blas se celebra desde hace más de 50 años, convirtiéndose en un referente de la cultura en Laudio-Llodio.
Durante este tiempo, ha evolucionado y se ha adaptado, pero siempre ha mantenido su esencia de celebrar las tradiciones locales y el orgullo por los productos de la tierra.
Eventos como este resaltan la relevancia del sector agrícola en Euskadi y el esfuerzo continuo del Gobierno Vasco por promover la educación en el ocio y la valorización de productos autóctonos.
La participación de los directores de Desarrollo Rural y Políticas Europeas también evidencia el compromiso de la administración por apoyar iniciativas que fomenten el desarrollo rural y la economía local.
Sin duda, la Feria de San Blas es un espacio que celebra la unión de la comunidad, la tradición y la gastronomía, generando un ambiente propicio para el disfrute y la preservación de la cultura vasca.