El Gobierno Vasco implementa un programa gratuito de formación para motociclistas, con el objetivo de mejorar habilidades y reducir accidentes en un colectivo vulnerable, mediante modalidades en circuitos cerrados y vías abiertas.

Imagen relacionada de programa capacitacion motoristas euskadi reducir siniestralidad

Este proyecto, denominado 'MotoFormakzioa', es una iniciativa impulsada por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, y se ha diseñado para motocicletas de más de 125 cc.

La iniciativa responde a un compromiso del Ejecutivo Vasco, enmarcado en su Plan Estratégico de Seguridad Vial y Movilidad Segura y Sostenible 2025, que busca reducir la siniestralidad y promover conductas responsables en todos los usuarios de la vía pública.

El programa, completamente gratuito, está abierto a personas residentes en #Euskadi que tengan un permiso A2 o A en vigor, posean una motocicleta en condiciones legales y cuenten con la documentación requerida, incluyendo seguro obligatorio y la ITV al día.

La #formación se realizará durante los meses de septiembre y octubre, distribuyéndose en seis fines de semana y contemplando sesiones tanto teórico-prácticas como en ruta.

En total, participarán aproximadamente 560 motoristas en esta iniciativa. La formación se divide en dos modalidades: en circuito cerrado y en vías abiertas al tráfico.

La modalidad en circuito cerrado tendrá lugar en instalaciones específicas, como las pistas de Arkaute y la Academia Vasca de Policía y Emergencias, en sesiones de cuatro horas cada una.

La primera de estas sesiones se realizará el sábado 13 de septiembre, y en ellas, los motoristas podrán practicar habilidades esenciales, como el equilibrio, la frenada, las maniobras en parado y la agilidad, en un entorno controlado y seguro.

En total, esta modalidad contempla ocho sesiones, en las que se espera la participación de unos 240 motoristas.

La formación en vías abiertas se desarrollará en los diferentes territorios históricos de Euskadi

Por otro lado, la formación en vías abiertas se desarrollará en los diferentes territorios históricos de Euskadi, desde el 20 de septiembre. Cada sesión ofrecerá ocho turnos con ocho plazas cada uno, totalizando 320 participantes. En estas sesiones, en colaboración con la Ertzaintza, se abordarán aspectos clave como la lectura de indicadores de riesgo en carretera, el correcto posicionamiento de la motocicleta, la trazada de curvas, el control de la velocidad y la distancia de seguridad.

Además, los participantes aprenderán a interpretar correctamente el entorno, mejorar la mirada y comprender las circunstancias del tráfico, con el objetivo de adoptar una conducción preventiva y segura.

Este programa surge en respuesta a los altos índices de siniestralidad entre motoristas en Euskadi. En 2024, por ejemplo, se registraron 15 muertes en accidentes de motocicletas, lo que representa más del 40% de las víctimas fatales en las carreteras vascas ese año.

Además, hubo 526 accidentes con motocicletas, resultando en 447 heridos. A esta cifra se suma que, en los primeros seis meses de 2025, ya se han producido 5 fallecimientos de motoristas.

Actualmente, en Euskadi hay registradas cerca de 164.000 motocicletas, lo que indica la relevancia de potenciar estrategias de seguridad para reducir la exposición a riesgos. La formación que ofrece 'MotoFormakzioa' busca, en definitiva, proporcionar a los motoristas herramientas para afrontar la conducción con mayor seguridad, prevenir siniestros y fomentar una cultura de responsabilidad en las vías.