El Gobierno Vasco destina 157.000 euros para proyectos de difusión de documentos de archivo y fondos históricos

El Departamento de Cultura y Política Lingüística destinará 157.000 euros a subvencionar programas que organicen fondos de archivo históricos con criterios archivísticos, particularmente los que contienen documentación del siglo XX y constituyen el Patrimonio Documental del País Vasco.
Además, se digitalizarán fondos de archivo previamente organizados y descritos en una base de datos.
Los proyectos subvencionados deben incluir la creación de un archivo digital de conservación permanente y una copia digital para su difusión a través de la página web del Sistema de Archivo de Euskadi.
Los programas objeto de la subvención deberán llevarse a cabo entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la orden en el Boletín Oficial del País Vasco.
En la convocatoria de 2023, el Departamento de Cultura y Política Lingüística subvencionó 16 programas, incluyendo proyectos de #digitalización de entidades como el Orfeón Donostiarra, Durangaldeko Adiskideen Gerediaga Elkartea, Club Deportivo Eibar, Olaso Dorrea Fundazioa, Bridgestone Hispania Manufacturing SL o la Euskal Herriko Txistulari Elkartea.
Esta iniciativa busca preservar y difundir el valioso patrimonio documental vasco
Esta iniciativa busca preservar y difundir el valioso patrimonio documental vasco, facilitando el acceso a la información histórica y cultural de la región.
La digitalización de archivos y la creación de bases de datos contribuyen a la conservación a largo plazo de estos documentos, garantizando su disponibilidad para las generaciones futuras.
La inversión de 157.000 euros en programas de organización archivística y digitalización refleja el compromiso del Gobierno Vasco con la preservación y difusión del patrimonio documental de Euskadi, asegurando que estas colecciones sean accesibles al público y contribuyan al enriquecimiento cultural de la sociedad.
Es importante destacar que la protección y conservación del patrimonio documental es fundamental para la identidad y memoria colectiva de un pueblo, ya que estos documentos reflejan la historia, valores y tradiciones de una comunidad.
Por ello, iniciativas como estas #subvenciones son clave para garantizar la salvaguarda de la herencia cultural de Euskadi.