El Gobierno Vasco impulsa la construcción de nuevas plantas de hielo en Bermeo y Ondarroa para mejorar la conservación del pescado y la eficiencia de los operativos pesqueros, con una inversión total de aproximadamente 47 millones de euros. Estas obras contribuyen a potenciar el sector pesquero en la región y a modernizar infraestructuras clave.
 
                                        Estas nuevas plantas de hielo buscarán mejorar significativamente la conservación, el control de calidad y la eficiencia energética en el #sector pesquero local, uno de los más tradicionales y relevantes en el País Vasco.
La inversión total prevista alcanza aproximadamente 6,58 millones de euros, equivalentes a unos 7 millones de euros, destinadas a renovar una infraestructura que actualmente data de los años 70 y 80, que ya cumplían varias décadas de funcionamiento.
La iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno Vasco de fortalecer la economía pesquera y garantizar mejores condiciones laborales para los arrantzaleak (pescadores) y operadores, facilitando un servicio más seguro, moderno y automatizado.
En particular, para la planta de Bermeo, la inversión será de unos 2,73 millones de euros, unos 2,9 millones de euros en moneda local, y la construcción se estima en un plazo de aproximadamente diez meses, con la puesta en marcha prevista para mediados de julio del próximo año.
La ubicación de esta planta se trasladará a un nuevo edificio en la zona portuaria de Erroxape, estratégicamente cercano a la cofradía de pescadores y con accesos diferenciados para barcos y camiones.
Por otro lado, la fábrica en Ondarroa recibirá una inversión de aproximadamente 3,85 millones de euros, cerca de 4,1 millones de euros en euros, con una duración estimada de ocho meses, y se espera que funcione a principios de mayo del año siguiente.
Esta planta estará ubicada dentro de la lonja, equipada con tecnología de última generación para garantizar el suministro de hielo de manera eficiente ante cualquier demanda.
Contará con doble salida para camiones y barcos, reforzando la previsión de suministro continuo y sin desabastecimientos.
Las nuevas instalaciones no solo mejorarán la conservación del pescado
Las nuevas instalaciones no solo mejorarán la conservación del pescado, sino que también permitirán una mayor automatización en el control y la gestión energética, lo que redundará en un menor impacto ambiental y en una mayor competitividad del sector.
Además, estas obras se complementan con otras actuaciones en las localidades, como la reparación del tinglado y la reurbanización de los muelles, así como la profundización del puerto en Ondarroa, lo que demuestra un compromiso integral por potenciar la infraestructura marítima y pesquera en la región.
Históricamente, el sector pesquero en el País Vasco ha sido un pilar económico y cultural, con tradiciones que datan de siglos y que han sabido adaptarse a los cambios tecnológicos y económicos.
La #modernización de estas plantas de hielo continúa esa línea de adaptación, facilitando un trabajo más seguro, respetuoso con el medio ambiente, y con mayores oportunidades de crecimiento para las futuras generaciones de profesionales pesqueros.

