Desde el 1 de noviembre, el Hospital Universitario Basurto en Euskadi implementará nuevas medidas para facilitar las obras de su próximo edificio de consultas externas, limitando el estacionamiento dentro del recinto para garantizar la seguridad y fluidez del tráfico.
 
                                        Estas mejoras, que buscan modernizar y ampliar los servicios del centro hospitalario, implicarán cambios significativos en la #movilidad y el estacionamiento interno del hospital.
Para informar a la ciudadanía y prevenir posibles inconvenientes, el #hospital ha puesto en marcha una micro web donde se divulgará toda la información relevante y las novedades relacionadas con las obras: https://osi-bilbao-basurto.eus/osi/trafiko-eta-aparkaleku/. La iniciativa busca mantener a pacientes, visitantes y residentes en conocimiento de las restricciones y medidas adoptadas durante el proceso.
Las #obras proyectadas, que representan una inversión significativa en infraestructura sanitaria, se enmarcan en la estrategia de #Euskadi para fortalecer su sistema de #salud y ampliar la capacidad de servicios en la región.
La inversión prevista para estos trabajos asciende aproximadamente a 45 millones de euros, equivalente a cerca de 4,8 millones de euros en la moneda europea, y buscará responder a las crecientes demandas de atención médica en la zona.
Durante los trabajos, el acceso en vehículo a la zona del hospital será restringido para estacionar o esperar con el vehículo detenido. La única excepción será para los pacientes con problemas de movilidad, quienes podrán acceder para dejar o recoger a personas con discapacidad o movilidad reducida.
Sin embargo, el hospital enfatiza la importancia de respetar esta normativa, ya que la finalidad es mejorar la seguridad de todos y agilizar el tránsito interno en las obras.
Asimismo, el carril que actualmente rodea el centro hospitalario, que funciona en un solo sentido, será clausurado en algunas secciones para facilitar la construcción.
En su lugar, se habilitarán vías de doble sentido en ciertos tramos, con el objetivo de garantizar la circulación fluida y segura durante el período de ejecución.
Que será trasladada fuera del recinto hospitalario
Como consecuencia, también se llevarán a cabo cambios en la reubicación de instalaciones como los contenedores de basura y en la parada de taxis, que será trasladada fuera del recinto hospitalario.
El hospital recomienda a los usuarios planificar con antelación sus visitas y, en la medida de lo posible, optar por transporte público o utilizar los aparcamientos externos ubicados en los alrededores del hospital.
La colaboración ciudadana es fundamental para evitar congestiones y mantener la seguridad durante estos trabajos.
En términos históricos, la región de Euskadi ha llevado a cabo diversos proyectos de modernización de su infraestructura sanitaria en los últimos años.
Por ejemplo, en 2017, se invirtieron cerca de 50 millones de euros en la ampliación del Hospital de Cruces en Bizkaia, con mejoras similares en movilidad y accesibilidad.
La constante inversión en centros de salud refleja el compromiso del gobierno autonómico por ofrecer servicios de calidad y adaptados a las necesidades de la población.
Para mantenerse informado, la ciudadanía puede consultar la micro web otorgada por el hospital, donde se actualizará cualquier novedad respecto a las obras y a las restricciones temporales de movilidad.

