El próximo 8 de mayo en Bilbao se realizará la ceremonia de premios Open Data 2024, un evento que destaca los mejores proyectos que utilizan datos públicos en Euskadi y su potencial para transformar la sociedad mediante la inteligencia artificial y la innovación tecnológica.

Imagen relacionada de euskadi entrega premios open data 2024 innovacion

En la Comunidad Autónoma del País Vasco, la apuesta por la apertura y el aprovechamiento de los datos públicos continúa consolidándose con la celebración de la entrega de premios Open Data 2024.

Este evento, que tendrá lugar el 8 de mayo en la escuela de ingeniería de Bilbao de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), busca reconocer las ideas y soluciones que utilizan datos abiertos para promover la innovación, mejorar los servicios públicos y fortalecer el desarrollo económico y social en la región.

Desde hace años, Euskadi ha liderado iniciativas en el ámbito de los datos abiertos, con el portal Open Data Euskadi sirviendo como una plataforma elástica donde administraciones públicas, empresas y ciudadanía pueden acceder, reutilizar y compartir datos de forma gratuita.

La finalidad principal es fomentar la transparencia gubernamental, facilitar la colaboración interinstitucional y estimular la creación de nuevas aplicaciones, investigaciones y servicios tecnológicos que aporten valor a la sociedad vasca.

La iniciativa de los premios Open Data se incorporó hace varias ediciones como una estrategia para incentivar la creatividad, impulsar el uso de datos públicos y reconocer los proyectos más destacados en diferentes categorías.

En su quinta edición, la participación ha sido notable, con un total de 71 propuestas presentadas, de las cuales 41 corresponden a ideas y 30 a aplicaciones desarrolladas con artículos y soluciones prácticas.

En total, se han seleccionado nueve proyectos premiados, que demuestran el potencial del aprovechamiento de los datos para resolver problemas reales y mejorar la calidad de vida.

El evento de entrega de premios contará con la presencia de destacados expertos en inteligencia artificial, innovación y transformación digital. La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, María Ubarretxena, y la vicerrectora del Campus de Bizkaia y Comunicación, Estitxu Garai, serán las encargadas de inaugurar esta edición.

Además, el programa incluye ponencias de profesionales de prestigio, como Carolina Sepúlveda, responsable de Data & AI para el sector público y sanidad en Microsoft, quien compartirá su visión sobre cómo la integración de datos abiertos y tecnologías de IA puede revolucionar los servicios públicos y fomentar el impacto social.

Por otro lado, Imanol Terán, consultor en estrategia digital, abordará las capacidades transformadoras de la inteligencia artificial, los riesgos asociados y las oportunidades futuras.

La discusión sobre la regulación, ética y la implementación responsable de la IA será clave para entender el rumbo que toman estas tecnologías en Euskadi y más allá.

Este evento no solo busca destacar los logros en la gestión y uso de datos públicos, sino también destacar su papel en la era digital. La integración de la inteligencia artificial en el análisis y gestión de datos puede mejorar significativamente la eficiencia de la administración pública, personalizar servicios y facilitar la toma de decisiones basada en evidencia.

La inscripción para asistir a la jornada se realiza a través del sitio web opendata.euskadi.eus. Se espera que este encuentro sirva también como un espacio de diálogo y colaboración entre diferentes actores del ecosistema digital vasco, promoviendo sinergias que impulsen futuras iniciativas.

En un contexto global donde la digitalización avanza aceleradamente, Euskadi continúa reforzando su compromiso con la innovación tecnológica y la gestión eficiente de la información pública.

La celebración de estos premios refleja la voluntad de convertir los datos en un recurso estratégico para el progreso social y económico, allanando el camino hacia una administración más transparente, eficiente y alineada con las necesidades de la ciudadanía.

Con la presencia de organizaciones, empresas y expertos en el evento, la región reafirma su liderazgo en el ámbito del dato abierto y la inteligencia artificial, proyectando un futuro donde la tecnología sirva para potenciar la calidad de vida y garantizar una administración pública más cercana, transparente y eficiente.