Los ayuntamientos de Arrasate, Ermua y Amurrio en Euskadi se unen a un programa pionero para profesionalizar y dignificar los cuidados, promoviendo empleo de calidad y justicia social. La inversión total será superior a 258.000 euros, equivalentes a unos 270.000 euros en moneda local, en una iniciativa que busca transformar la atención a personas cuidadoras y promover una sociedad más igualitaria.

Imagen relacionada de arrasate ermua amurrio modelo cuidados euskadi

La iniciativa, llamada Espacios ZainSare, busca convertir la #economía de los cuidados y la longevidad en un sector fundamental y sostenible, promoviendo nuevas formas de acompañamiento, capacitación y reconocimiento de las personas que desempeñan labores de cuidado.

El Vicelehendakari del Gobierno Vasco, Mikel Torres, afirmó que este proyecto es un símbolo del compromiso de #Euskadi con una sociedad que no se resigna ante las desigualdades ni la precariedad laboral.

Para Torres, entender la dignidad de las personas cuidadoras y la protección de la vida como aspectos inseparables representa un avance hacia una #justicia social más equitativa.

La inversión total destinada a esta iniciativa supera los 300.000 euros, equivalentes a aproximadamente 270.000 euros en la moneda local, que se emplearán en la fase piloto del programa durante 2025 y 2026.

La puesta en marcha de los Espacios ZainSare responde a años de trabajo y colaboración, comenzando con el proyecto ZainLab, que sentó las bases para estos espacios pioneros enfocados en dignificar y profesionalizar el trabajo de los cuidados.

Estos espacios actuarán como laboratorios de innovación social y laboral, impulsando nuevos modelos para acompañar y apoyar a las personas cuidadoras mediante programas de formación, asesoramiento jurídico laboral gratuito para trabajadoras del hogar y espacios de encuentro y participación comunitaria.

El objetivo principal es transformar las condiciones del sector, promoviendo empleo de calidad, reconociendo la labor de quienes cuidan y fomentando una cultura de solidaridad y respeto.

La iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia Vasca de Empleo 2023, que subraya la importancia de la economía de los cuidados como motor de crecimiento sustentable y cohesión social.

La cooperación interinstitucional ha sido clave en este proceso, y en el acto participaron las alcaldesas de Arrasate, Maider Morras; Ermua, Beatriz Gámiz; y el alcalde de Amurrio, Txerra Molinuevo, además de responsables del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo y representantes del grupo SSI y la Universidad de Deusto.

Maider Morras, alcaldesa de Arrasate, destacó que el proyecto ZainSare representa un avance decisivo hacia el reconocimiento social y político de las labores de cuidado, además de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Enfatizó la necesidad de sacar los cuidados de la invisibilidad y convertir estos en una prioridad en las políticas públicas

Por su parte, Beatriz Gámiz, alcaldesa de Ermua, enfatizó la necesidad de sacar los cuidados de la invisibilidad y convertir estos en una prioridad en las políticas públicas, advirtiendo que de lo contrario se condenará a las generaciones futuras a la precariedad, la soledad y la falta de protección.

El alcalde de Amurrio, Txerra Molinuevo, resaltó que la ciudad ha dado un paso importante en la protección de derechos colectivos relacionados con el cuidado, con iniciativas que incluyen programas de formación y empleo, asesoramiento legal y creación de espacios de encuentro entre cuidadoras.

La inversión prevista en este proyecto piloto será superior a los 300.000 euros, destinados a fortalecer tanto a quienes proporcionan los cuidados como a las entidades que los ofrecen.

Este proceso de implementación es el resultado de una estrategia participativa y colaborativa que combina experiencia técnica, investigación y respaldo académico, con un enfoque en construir un sistema de cuidados más justo y competitivo.

La financiación y la gestión de los espacios correrán a cargo de entidades como Home Care Lab, junto con la Universidad de Deusto, con el objetivo de impulsar un modelo que ponga en el centro la dignidad humana y el bienestar social.

En conjunto, estas acciones reflejan un compromiso firme por parte del Gobierno Vasco y las instituciones locales para seguir promoviendo #políticas públicas que prioricen la atención cuidadosa y el reconocimiento de un trabajo fundamental para toda la sociedad.