El Gobierno Vasco ofrece subvenciones para apoyar a las explotaciones ganaderas en la obtención de certificaciones de bienestar animal durante 2025. Las ayudas cubren costes de formación, auditorías y certificación, con un límite de hasta 45.000 euros por proyecto, destinados a explotaciones y entidades agrícolas de la Comunidad Autónoma Vasca.

La iniciativa busca reducir los costes asociados a la obtención de dichas certificaciones, que cada vez son más imprescindibles para acceder a mercados nacionales e internacionales y garantizar condiciones éticas y sostenibles en la #ganadería vasca.
La aprobación de estas ayudas se publicó recientemente en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV), estableciendo un plazo de un mes para la presentación de solicitudes a partir del día siguiente a su publicación.
Las instituciones interesadas podrán presentar sus solicitudes de manera presencial o mediante medios electrónicos, facilitando así el acceso a las ayudas.
Estas #subvenciones cubren gastos relacionados con el proceso de certificación en #bienestar animal y la implementación de sistemas de autocontrol.
Durante el proceso, las explotaciones ganaderas deberán realizar inversiones en formación para el personal responsable del sistema de autocontrol, así como en la redacción de procedimientos internos y en la realización de auditorías internas.
Además, los costes de desplazamiento y personal involucrados en estas auditorías también serán subvencionables. En cuanto a los gastos derivados de la certificación en sí, estas incluyen los honorarios de la empresa certificadora encargada de emitir el sello de bienestar y las cuotas correspondientes al esquema de certificación.
Estas ayudas buscan cubrir hasta un máximo del 80% de los costes subvencionables, con un límite de 45.000 euros por proyecto, cantidad que puede variar según las inversiones y gastos realizados. Es importante destacar que los proyectos deberán estar finalizados antes de que concluya el año 2025, para ser elegibles para la financiación.
Las beneficiarias potenciales de estas subvenciones incluyen tanto a personas físicas titulares de explotaciones ganaderas individuales
Las beneficiarias potenciales de estas subvenciones incluyen tanto a personas físicas titulares de explotaciones ganaderas individuales, como a entidades privadas agrupadas en cooperativas, empresas agrícolas, agrupaciones u otras asociaciones que integren explotaciones agrarias.
La finalidad de estas ayudas es fortalecer el sector agrícola vasco, promoviendo prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente y el bienestar animal.
Desde hace décadas, #Euskadi ha impulsado diversas estrategias para modernizar y hacer más competitiva su sector agropecuario. La Estrategia Vasca 2030, por ejemplo, ya planteaba el impulso de prácticas sostenibles y responsables en la #agricultura y ganadería. Estas nuevas ayudas se alinean con esa visión, apostando por una producción más ética, respetuosa con los animales y con mayores estándares de calidad.
La certificación en bienestar animal no solo favorece la imagen de las explotaciones ante los consumidores, sino que también puede abrir nuevas oportunidades de mercado, especialmente en países donde la demanda de productos responsables y sostenibles continúa en aumento.
En este contexto, la apuesta por la certificación en bienestar animal se configura como una estrategia clave para que los productores vascos aumenten su competitividad y consolidación en los mercados globales.