El Ejecutivo autonómico en Euskadi financia una iniciativa que busca combinar el arte circense y la participación comunitaria en municipios rurales de Álava, promoviendo la cultura local y la colaboración entre artistas y vecinos.
La iniciativa, liderada por la organización Garaion Naturartea, tiene como objetivo promover la colaboración entre artistas del circo y residentes de pequeñas localidades del #medio rural alavés.
Este tipo de proyectos no es nuevo en la historia cultural del País Vasco, ya que en los últimos años se ha visto un creciente interés por integrar las expresiones artísticas tradicionales y contemporáneas en las comunidades rurales, promoviendo la cohesión social y el enriquecimiento cultural.
Desde la década de 2000, la región ha invertido en diversas iniciativas para revitalizar su patrimonio cultural, fomentando la participación activa de la ciudadanía en actividades artísticas.
"Hara!" contempla talleres creativos que vinculan a artistas circenses con la comunidad local, permitiendo que los propios vecinos y vecinas sean protagonistas en la creación y puesta en escena de intervenciones artísticas en espacios públicos.
Entre mayo y diciembre de 2025, se llevarán a cabo siete intervenciones en distintas localidades del municipio, con la participación prevista de más de 250 personas, entre ellas niños, jóvenes y adultos.
Estas actividades buscan no solo ofrecer un entretenimiento cultural
Estas actividades buscan no solo ofrecer un entretenimiento cultural, sino también fortalecer los lazos comunitarios y potenciar el talento local. La iniciativa también persigue acercar el #arte al medio rural, un objetivo que ha sido destacado en la política cultural de #Euskadi desde hace décadas, con el fin de reducir las desigualdades en el acceso a la #cultura y promover la creatividad en todos los ámbitos sociales.
Este apoyo económico es un ejemplo de cómo el Gobierno Vasco continúa reafirmando su compromiso con la cultura y el desarrollo social en zonas menos favorecidas.
La inversión en proyectos como "Hara!" refleja una visión integral del arte como motor de inclusión, educación y cohesión social. Además, estas acciones contribuyen a que el patrimonio cultural y la creatividad local puedan prosperar en el medio rural, generando oportunidades laborales y culturales en la región.
En la historia de Euskadi, las políticas culturales han jugado un papel crucial en la construcción de identidad y en el impulso del talento regional, con proyectos que en ocasiones han sido financiados con recursos similares.
