El Gobierno vasco destina 230.000 euros para apoyar 48 iniciativas locales en materia de convivencia, respeto a los derechos humanos y solidaridad, beneficiando a 31 municipios de Euskadi en el período 2025-2026.

Imagen relacionada de euskadi asigna 230000 euros proyectos convivencia derechos humanos municipios

Esta iniciativa, enmarcada en el Plan de Ayudas a #municipios y entidades sin ánimo de lucro, busca fortalecer los valores democráticos, el pluralismo y la #inclusión social, y beneficiará a un total de 31 municipios de #Euskadi durante el período comprendido entre principios de 2025 y septiembre de 2026.

El programa contempla una financiación máxima de 15.000 euros por cada proyecto presentado, con un tope de 50.000 euros por entidad beneficiaria, permitiendo así el apoyo a hasta 48 iniciativas distintas en toda la región. La distribución de fondos por territorios refleja un compromiso equilibrado: en Araba, 2 municipios recibirán un total de aproximadamente 17.700 euros; en Gipuzkoa, 14 municipios compartirán cerca de 102.700 euros; y en Bizkaia, donde se concentra la mayor cantidad de ayudas, 15 municipios serán beneficiados con cerca de 131.600 euros.

Estas ayudas responden a la necesidad de que las instituciones cercanas a la ciudadanía, como los ayuntamientos, lideren acciones que impacten en su entorno más directo.

La viceconsejera de Derechos Humanos, Memoria y Convivencia, Arritxu Marañón, ha destacado que el potencial para promover una cultura de respeto y tolerancia radica en la implicación de estas entidades, que conocen mejor que nadie las realidades y necesidades de sus comunidades.

Marañón también subrayó que la colaboración entre instituciones públicas es clave para que las políticas sociales tengan un alcance efectivo y duradero.

El objetivo principal del plan, impulsado por la consejera María Jesús San José, es fortalecer una sociedad basada en el reconocimiento de todas las víctimas y en la lucha contra cualquier forma de discriminación o vulneración de derechos.

Incluyendo programas educativos en derechos humanos

La iniciativa contempla proyectos que abordan distintas áreas, incluyendo programas educativos en derechos humanos, acciones de apoyo a víctimas del terrorismo y referencias a víctimas de vulneraciones de derechos, además de iniciativas para la prevención del racismo, el fomento de la solidaridad y la participación social.

Podrán desarrollarse entre el 1 de enero de 2025 y el 1 de septiembre de 2026, y se enmarcan en tres grandes categorías: Convivencia y Derechos Humanos, Víctimas y Sociedad, y Solidaridad.

La implementación de estos proyectos refuerza el compromiso del Gobierno vasco con una #convivencia democrática más inclusiva y plural, en línea con antecedentes históricos donde Euskadi ha liderado esfuerzos en la promoción de los derechos humanos, especialmente tras la trágica época del terrorismo y la consolidación de la paz en la región.

Con estas acciones, Euskadi reitera su compromiso con construir una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa, promoviendo valores universales y promoviendo la participación activa de sus ciudadanos en la defensa de los derechos humanos.