Aumento de los precios de los huevos está afectando a restaurantes en EE. UU., mientras algunos deciden no aplicar recargos. Aquí te contamos todo.

Imagen relacionada de sorpresas precios huevos

En los últimos tiempos, la escasez de huevos ha llevado a varios restaurantes en Estados Unidos a implementar recargos en sus menús. Este fenómeno ha sido impulsado principalmente por el brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (HPAI), conocido comúnmente como gripe aviar, que ha afectado a la producción de huevos.

Una de las cadenas más afectadas, Waffle House, anunció a principios de febrero la implementación de un recargo temporal de 0,50 euros por cada huevo en sus aproximadamente 2,100 locales.

En un comunicado, la cadena explicó que la escasez continua de huevos provocada por la HPAI ha causado un aumento drástico en los precios, lo que ha llevado a tomar esta decisión.

Otra famosa cadena, Denny's, también se unió a la tendencia y declaró que aplicaría un recargo a cada comida que incluya huevos. La compañía, con más de 1,300 ubicaciones en todo el país, no especificó cuáles restaurantes se verían afectados, indicando que la decisión de precios varía según el mercado y el restaurante.

En contraste, cadenas como McDonald's y Cracker Barrel decidieron no aplicar recargos. Cracker Barrel, famosa por su hospitalidad, incluso ofreció días de "dobles porciones" en los platos que incluyen huevos. McDonald's, por su parte, lanzó una promoción con su famoso Egg McMuffin a solo 1 euro, buscando atraer a clientes en medio de la crisis.

Este panorama de precios ha llevado a que varios otros restaurantes, como Wendy's, Starbucks y Bojangles, aseguren que no tienen planes de implementar recargos por huevos.

Wendy's ha afirmado que no tiene intención de aumentar los precios de los huevos, mientras que Starbucks ha decidido mantener sus precios estables este año fiscal, como parte de su esfuerzo por ofrecer un valor a sus clientes.

A pesar de la escasez, el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) ha reportado que los precios mayoristas de los huevos han comenzado a descender. En un informe reciente, se indicó que el precio mayorista de los huevos había caído entre 2,70 euros y 4,15 euros por docena. Este descenso se atribuye a la ausencia de brotes significativos de HPAI en marzo y a una disminución en la demanda de huevos.

Sin embargo, el USDA advirtió que estas disminuciones en los precios aún no se han reflejado en los estantes de las tiendas. A medida que los supermercados logran mantener un stock más consistente, la demanda sigue siendo moderada, ya que muchos consumidores aún son cautelosos ante los precios elevados.

Históricamente, la gripe aviar ha surgido en diferentes momentos, causando estragos en la producción avícola y, por ende, en los precios de los huevos.

Este año, la situación se agrava por la combinación de factores que incluyen la producción afectada y las decisiones de los restaurantes en respuesta a las fluctuaciones del mercado.

Mientras tanto, los consumidores se encuentran en una situación complicada, donde los precios de sus desayunos favoritos pueden haber aumentado inesperadamente.

Con la continua incertidumbre en el suministro de huevos, es probable que la conversación sobre los precios y recargos en los restaurantes siga siendo un tema candente en los próximos meses.

No te pierdas el siguiente vídeo de robaron más de 500 huevos de un restaurante en seattle ante la ...