El talentoso spinner indio, Varun Chakravarthy, se consagra tras su papel clave en la victoria de la India en la Asia Cup 2025, generando controversias y consolidándose como uno de los mejores en su posición.

Imagen relacionada de varun chakravarthy asia cup 2025 victoria india

El protagonista indiscutible fue el lanzador spinner Varun Chakravarthy, quien con su rendimiento y actitud ha capturado la atención tanto por sus habilidades en el campo como por los sucesos que rodearon la premiación.

En la final contra Pakistán, disputada en Dubái, Chakravarthy desempeñó un papel fundamental al conseguir dos wickets cruciales (2-30) y acelerar la caída de los oponentes, quienes pasaron de 113/1 a ser eliminados por 146 en total.

Sus lanzamientos a los abrenistas Sahibzada Farhan y Fakhar Zaman inclinaron el marcador a favor de la India, demostrando su capacidad para manejar la presión en partidos decisivos.

Este desempeño le valió ser reconocido como el Lanzador de T20I del Año en los Premios CEAT #Cricket 2025, un galardón que destaca a los mejores en esta modalidad a nivel internacional.

Sin embargo, la celebración en el campo no estuvo exenta de polémicas. Después del partido, #India rechazó aceptar el trofeo de manos del presidente de la ACC y director de la PCB, Mohsin Naqvi. La delegación india optó por abandonar el escenario, celebrando con un trofeo imaginario, en una muestra de rechazo a la actitud de la organización y en señal de apoyo a su país.

Chakravarthy, por su parte, respondió con humor y actitud desafiante en las redes sociales, publicando una foto en la que aparece sosteniendo una simple taza en lugar de un trofeo, junto con la leyenda: "Todo el mundo por un lado, y mi India por otro" 🇮🇳🙂 Jai Hind!!!.

La publicación rápidamente se viralizó, convirtiéndose en un símbolo de la victoria y la postura de los jugadores.

El jugador, que ha ganado reconocimiento por su talento y carácter, mantiene una actitud ambiciosa y centrada en su desarrollo. En una entrevista reciente en Mumbai, Chakravarthy expresó su deseo de participar en todos los partidos de la selección india, aunque reconoció que la decisión final corresponde a los seleccionadores.

También explicó que su efectividad en ciertas canchas asiáticas, como en Dubái, se debe a que los campos son más lentos, permitiéndole aprovechar su estilo de juego, que combina velocidad y rebote.

Su química en el campo con Kuldeep Yadav ha sido fundamental, ya que el propio Chakravarthy afirmó que la complementariedad entre ambos es clave para el equilibrio del equipo.

Kuldeep, presuntamente más experimentado y con mayor rotación, suele lanzar a velocidades alrededor de 85 km/h, mientras que Chakravarthy, que lanza a aproximadamente 95 km/h, aporta velocidad y rebote.

Han demostrado ser una de las parejas más peligrosas en el cricket internacional

Juntos, han demostrado ser una de las parejas más peligrosas en el cricket internacional, y Chakravarthy confía en que podrán mantener esta dinámica en futuras competiciones, incluyendo la próxima Copa del Mundo.

El spinner también compartió detalles sobre la influencia de su entrenador Gautam Gambhir, con quien trabajó en la IPL, logrando ganar el campeonato en 2014.

Chakravarthy resaltó que Gambhir trae una mentalidad de guerrero al equipo, donde no hay espacio para la mediocridad y siempre se busca dar lo mejor en cada partido.

Además, expresó que, a pesar del avance de la ciencia deportiva y los análisis estadísticos, la intuición humana sigue siendo insustituible en la toma de decisiones en el campo.

Respecto a su preparación para la Asia Cup, Chakravarthy afirmó que el equipo se centró en ganar el torneo, aislándose de las distracciones externas.

Supuestamente, los jugadores en los Emiratos Árabes Unidos mantuvieron un perfil bajo en las redes sociales, concentrándose únicamente en su objetivo de derrotar a todos los rivales y mantenerse invictos, buscando fortalecer su confianza de cara a la Copa del Mundo.