El partido de cuartos de final entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn fue dado por perdido a favor del equipo patagónico tras denuncias de amenazas y controversias con el árbitro. La serie continúa en Madryn y el equipo gana ventaja en el playoff por el ascenso en la Primera Nacional argentina.
La suspensión se originó tras denuncias del árbitro acerca de amenazas por parte de dirigentes jujeños, lo que generó una serie de controversias que llegaron hasta la instancia disciplinaria.
El encuentro, correspondiente a la ida del playoff por el segundo ascenso en la Primera Nacional, quedó oficialmente registrado como perdido para Gimnasia y Esgrima de Jujuy por una diferencia de 3-0 a favor de Deportivo Madryn.
La decisión fue comunicada en el fallo del tribunal, que estableció que el equipo jujeño debería aceptar esta derrota técnica, además de una multa de 2500 unidades de valora efectiva (equivalentes a aproximadamente 50 euros).
La resolución también otorgó a los dirigentes jujeños un plazo de cinco días para presentar sus descargos.
El árbitro Lucas Comesaña abandonó el campo al finalizar la primera parte en Jujuy, tras denunciar las amenazas del cuerpo directivo local, lo que motivó la suspensión del encuentro.
Antes de esta resolución, en el boletín 6777 se había informado además de otras sanciones: Matías Noble fue sancionado con la suspensión de seis partidos por doble tarjeta amarilla, mientras que Tobías Leandro Veloz y Miguel Damián Ávila recibieron dos encuentros de suspensión cada uno, por incidentes surgidos con Comesaña en la salida del campo.
La dirigencia de #Gimnasia de Jujuy aseguró haber sido víctima de conductas racistas por parte del árbitro
Por otra parte, la dirigencia de Gimnasia de Jujuy aseguró haber sido víctima de conductas racistas por parte del árbitro, quien habría insultado a uno de sus jóvenes jugadores con un insulto racista durante el partido, lo cual fue denunciado formalmente por el club.
En su momento, la misma entidad solicitó la reanudación o repetición del encuentro considerando que la suspensión generó un daño importante en su campaña.
Tras analizar las evidencias y los descargos presentados por ambos equipos –el de Gimnasia lo hizo el martes pasado y el de Madryn el viernes– el tribunal determinó que el primer encuentro debía ser considerado como perdido por Gimnasia y Esgrima de Jujuy, aplicando la derrota por 0-3 en favor de Deportivo Madryn.
De esta manera, la serie se decidirá en la segunda y última jornada, que se jugará en la Patagonia.
El próximo domingo 2 de noviembre, a las 16 horas, se disputará la vuelta en el estadio Abel Sastre de Puerto Madryn. Gracias al fallo, #Deportivo Madryn cuenta con una ventaja importante en la serie, con un marcador global favor de 3-0. Además, por su mejor clasificación en la temporada, el equipo patagónico tiene ventaja deportiva en caso de que la serie termine empatada en el global, lo cual le permitiría avanzar a semifinales sin necesidad de jugar una definición adicional.
Este incidente forma parte de una serie de situaciones turbulentas en el fútbol argentino, donde las polémicas con árbitros y conductas agresivas han generado inquietudes en los clubes y en la dirigencia.
El caso en Jujuy resalta la importancia de garantizar la seguridad y el respeto en los partidos, especialmente en un contexto donde las series de ascenso tienen un peso decisivo para los clubes involucrados.
