El joven maestro de ajedrez argentino, Faustino Oro, se enfrentará a oponentes de élite en el Masters del Festival de Djerba, un torneo que promete ser una prueba formidable para su carrera.

La vida del pequeño maestro de ajedrez, Faustino Oro, avanza a un ritmo vertiginoso. A sus apenas 11 años, ha logrado hitos notables como convertirse en el ajedrecista más joven en ostentar el título de maestro internacional. Recientemente, se ubicó en la cuarta posición del primer Campeonato Argentino en el que participó, compitiendo contra los mejores jugadores del país.
Ahora, un nuevo reto se presenta ante él: será parte del prestigioso torneo Challenger en el Magistral de Wijk aan Zee, uno de los más antiguos y reconocidos eventos ajedrecísticos, y a partir de este sábado, Oro participará en el Masters del Festival de Djerba, un certamen que se destaca por su alto nivel competitivo.
El torneo en Djerba, un destino turístico de renombre en Túnez, enfrentará a Faustino con nueve rivales de gran renombre, seis de los cuales están en el top 100 del ranking mundial.
Entre ellos se encuentran el iraní Parham Maghsoodloo (47° del mundo con un ELO de 2680), el checo David Navara (48° con un ELO de 2677), y el ruso Volodar Murzin (70° con un ELO de 2657).
Además, se enfrentará a leyendas del ajedrez como el ucraniano Vasyl Ivanchuk, quien a lo largo de su carrera ha dejado una marca indeleble en este deporte.
El Festival de Djerba presenta un promedio de ELO de 2.618, lo que teóricamente convierte a Faustino, quien cuenta con un ELO de 2.447, en un desafiante de gran envergadura frente a adversarios de tan alto calibre. Sin embargo, la edad y la inexperiencia no parecen ser un obstáculo para este prodigio del ajedrez. En sus anteriores enfrentamientos en Países Bajos, aunque no logró ganar contra los grandes maestros, demostró su valía al obtener 3,5 puntos en 13 partidas, destacando sus triunfos frente a otros maestros internacionales.
El torneo no solo representa un desafío en términos de competencia, sino también una oportunidad única para que Faustino, quien actualmente regresa al colegio en España para cursar sexto grado, adquiera experiencia valiosa en el ámbito del ajedrez profesional.
En la isla de Djerba, que alberga a aproximadamente 140,000 personas y se alimenta principalmente del turismo, enfrentará a rivales que han tenido un notable desempeño a nivel mundial.
Destacando el talento de algunos de sus oponentes, el reciente ascenso de Volodar Murzin es digno de mención; fue coronado campeón mundial en partidas rápidas a finales de 2022.
También se medirá contra los franceses Jules Moussard (2595) y Marc'andria Maurizzi (2581), que completan el listado de adversarios. La emoción de este torneo va más allá de la competencia; representa una gran oportunidad para que Faustino se sumerja en el mundo del ajedrez y continúe su camino hacia la grandeza.
La historia de Ivanchuk también añade un matiz histórico significativo al torneo. Conocido por su estilo único y su brillante carrera, Ivanchuk es un referente en el ajedrez, habiendo sido campeón del famoso torneo de Linares en varias ocasiones.
Esto no solo realza la calidad del evento en Djerba, sino que también eleva la motivación de jóvenes ajedrecistas como Faustino para dejar su huella en la historia del ajedrez.
Este nuevo capítulo en la vida de Faustino está tejido con pasión y fervor, cualidades que lo han llevado a ser considerado un talento prometedor en el deporte.