Los cuatro clubes argentinos lograron pasar a cuartos de final en la Copa Libertadores, manteniendo el protagonismo nacional en la competencia continental. Además, dos duelos entre argentinos y brasileños definirán los próximos pasos hacia la final en Lima.

Los cuatro conjuntos que superaron la etapa de grupos no solo demostraron su potencial, sino que además mantienen viva la esperanza de coronarse campeones, con la mira puesta en la final programada para el 29 de noviembre en Lima.
Vélez Sarsfield y Racing Club, dos picantes rivales en la liga local, lograron sus pasajes al derrotar respectivamente a Fortaleza de Brasil y a Peñarol de Uruguay, confirmando su buen momento.
Vélez venció en Brasil y en la vuelta en Argentina, mostrando solidez y carácter. Racing, por su parte, también selló su clasificación con un triunfo en Uruguay. Ambos equipos tendrán duelos intensos en cuartos, enfrentándose a clubes brasileños: Vélez con Flamengo y Racing con Palmeiras. El Palmeiras, que fue uno de los mejores en la fase de grupos, representa un rival complicado, pero los argentinos confían en su capacidad de dejar una buena impresión.
Por parte de Estudiantes de La Plata, el equipo dirigido por Eduardo Domínguez superó una eliminatoria ajustada ante Cerro Porteño, resistiendo el 1-0 obtenido en Asunción y logrando avanzar con un marcador global que les da ventaja.
La garra del Pincha sigue intacta, y su próximo desafío será enfrentarse a Flamengo, un duelo muy esperado por los seguidores de ambos clubes.
En el caso de River Plate, la situación fue más dramática, ya que tuvo que luchar en los penales para avanzar ante Libertad de Paraguay. Después de empatar 1-1 en los 90 minutos y en la prórroga, el Millonario demostró carácter en la tanda desde los once pasos. De esta forma, River enfrentará a Palmeiras en unos cuartos que prometen ser espectaculares.
Por otro lado, uno de los grandes derrotados fue el campeón defensor, Botafogo, que cayó 2-0 frente a Liga de Quito en una fecha clave en la altura ecuatoriana.
La derrota eliminó a los brasileños, quienes no pudieron aprovechar la ventaja de 1-0 conseguida en Brasil. En su lugar, Liga de Quito enfrentará a São Paulo, que tuvo que definir en penales ante Atlético Nacional tras empatar en el global.
Este escenario propuesto por la #Copa Libertadores 2025 refleja una tendencia positiva para Argentina
Este escenario propuesto por la Copa Libertadores 2025 refleja una tendencia positiva para Argentina, que ahora tiene a dos clubes en las instancias finales.
La historia del fútbol argentino, que cuenta con múltiples títulos en esta competencia — incluyendo los logrados por Boca Juniors y River Plate en los años 2000 —, refuerza su espíritu competitivo.
En total, hay un total de siete clubes argentinos con historia y potencial para alzar el título, que ha sido dominado en las últimas décadas por equipos brasileros y argentinos.
El torneo continúa con intensidad, y los equipos preparan sus estrategias para los partidos de ida y vuelta, con la ilusión de llegar a la final en Lima.