El vigente campeón, Botafogo, fue eliminado en los octavos de final de la Copa Libertadores tras caer ante Liga de Quito en Quito. A pesar de la ventaja inicial, los ecuatorianos lograron revertir la serie y avanzar en el torneo continental, en un resultado que sorprendió a expertos y aficionados por igual.

La serie, que parecía favorable para el conjunto brasileño tras el encuentro de ida en Río de Janeiro, cambió radicalmente en la vuelta disputada en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito.
Botafogo había llegado a la segunda etapa con una ligera ventaja, tras haber conseguido un triunfo por la mínima en Brasil con un gol de Artur al minuto inicial.
Sin embargo, la historia cambió en el partido de ida, donde #Liga de Quito mostró mayor solidez y determinación. En ese encuentro, los ecuatorianos lograron anotar un gol rápido y mantener la ventaja hasta el final, logrando así poner el marcador global en su favor.
El resultado final fue 2-1 a favor de Liga de Quito, que había comenzado el partido con un gol temprano de Gabriel Villamil a los siete minutos de juego.
En la segunda mitad, específicamente a los 60 minutos, Lisandro Alzugaray convirtió un penal, asegurando la clasificación del equipo ecuatoriano. La victoria global fue de 2-1, lo que significó la #eliminación directa del equipo brasileño, que venía con expectativas de defender su título.
Este resultado constituye una gran sorpresa en el contexto del torneo, considerando que #Botafogo es uno de los favoritos tras su reciente participación en el Mundial de Clubes, donde incluso lograron vencer al París Saint-Germain en su enfrentamiento por el torneo internacional.
Además, la eliminación de un equipo que actualmente ocupa la tercera posición en la liga brasileña, refuerza la imprevisibilidad actual del fútbol sudamericano.
La derrota también tuvo un impacto económico relevante, dado que la participación en los cuartos de final de la #Copa Libertadores representa una importante fuente de ingresos para los clubes, estimada en unos 4,5 millones de euros para el equipo que avance.
La eliminación obligará al conjunto carioca a reorganizar su estrategia en las próximas semanas
La eliminación obligará al conjunto carioca a reorganizar su estrategia en las próximas semanas, además de incidir en su valoración de mercado, que actualmente se estima en aproximadamente 70 millones de euros.
Por su parte, Liga de Quito sigue demostrando su fortaleza en este torneo. La victoria los acerca a los cuartos de final, donde se enfrentarán a Sao Paulo, otro de los gigantes brasileños que eliminó a Atlético Nacional en la fase anterior.
La expectativa ahora está en si el equipo ecuatoriano podrá continuar con su racha y avanzar aún más en la competencia continental.
El camino de Liga de Quito en la Libertadores ha sido notable, respaldado por un plantel que combina experiencia y juventud, y ha sabido aprovechar sus oportunidades en momentos cruciales.
La historia del club ecuatoriano en competencias internacionales también destaca, con participaciones destacadas en torneos sudamericanos como la Copa Sudamericana, donde lograron avanzar en varias ocasiones.
Por otro lado, la eliminación de Botafogo marca un momento de reflexión en el fútbol brasileño, que desde hace años busca reforzar su presencia en la élite del fútbol continental.
La caída del campeón en una instancia temprana también genera debates sobre la preparación y la competitividad de los equipos sudamericanos frente a sus rivales internacionales.
Este resultado sin duda altera las expectativas para el resto del torneo, y deja abierta la posibilidad de que surjan nuevas sorpresas en las próximas fases, en un escenario donde los equipos tradicionales deberán luchar con más intensidad para avanzar.