El equipo de River Plate logra romper una histórica mala racha en definiciones por penales al vencer a Libertad y avanzar a cuartos de final de la Copa Libertadores, enfrentándose ahora a Palmeiras.

El partido contra Libertad en el mítico Estadio Monumental terminó en un empate 1-1, lo que llevó a la serie desde los 12 pasos para determinar quién avanzaba a los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Hasta ese momento, el equipo había acumulado un récord negativo en las definiciones por penales, con ocho derrotas consecutivas en los últimos cuatro años.
Estas derrotas incluyen series decisivas en distintas competiciones, como la Copa Argentina, la Copa de la Liga y la misma Copa Libertadores, bajo la dirección técnica de Marcelo Gallardo y, posteriormente, de Martín Demichelis.
La racha se convirtió en un símbolo de una pesada carga emocional y psicológica para el club, que suele ser uno de los mayores protagonistas del fútbol sudamericano.
Históricamente, #River Plate había enfrentado un total de 51 series de #penales en su historia, logrando ganar en 19 ocasiones y perdiendo en 32. La última victoria en una serie de penales data de la #Copa Libertadores 2019, cuando eliminó a Cruzeiro en Belo Horizonte. Desde entonces, una serie de fracasos había marcado su camino, generando planteamientos sobre la falta de confianza en esta forma de definir encuentros.
Se encargó de convertir en realidad una paradoja: vencer a un rival en una serie de penales después de tantos fracasos consecutivos
Este jueves, sin embargo, el equipo de Demichelis logró revertir esa tendencia. La figura del arquero, quien fue clave en la definición, se encargó de convertir en realidad una paradoja: vencer a un rival en una serie de penales después de tantos fracasos consecutivos.
El triunfo no solo significó el pase a los cuartos de final, sino que también llenó de esperanza al plantel y a sus hinchas, que veían en este logro un paso hacia la recuperación y el fortalecimiento de la confianza colectiva.
Este éxito llega en un contexto donde los entrenadores del fútbol mundial consideran que los entrenamientos en condiciones normales no simulan la presión que genera una definición en un estadio lleno y con un entorno emocional intenso.
Por ello, en el club argentino se realizan prácticas específicas, análisis detallados de los rivales y partidos informales para preparar a los arqueros y los pateadores para estos momentos cruciales.
La historia reciente muestra que River, desde aquel enfrentamiento en 2019, ha tenido un camino complicado en las definiciones por penales. Ahora, con esta victoria, espera no solo cerrar ese capítulo, sino también afrontar con mayor confianza la próxima serie ante Palmeiras, uno de los equipos más peligrosos del torneo y con una reputación de ser difícil de vencer en partidos decisivos.
A nivel histórico, el club argentino se ha caracterizado por tener un equipo con una gran tradición en competencias internacionales, conquistando la Copa Libertadores en varias ocasiones y dejando una huella significativa en el fútbol sudamericano.