El Instituto Catalán de Energía abre la edición 2025 de las ayudas MOVES III, con una inversión de 62 millones de euros para fomentar la movilidad eléctrica en la región. Las solicitudes estarán abiertas hasta fin de año o hasta agotar fondos.

La convocatoria cuenta con un presupuesto total de 62 millones de euros, destinados a subvencionar a particulares, autónomos y empresas que deseen apostarlo a la movilidad sostenible en la región.
Esta nueva edición continúa la tendencia positiva del sector de los vehículos eléctricos en Cataluña, que en 2024 alcanzó un incremento en matriculaciones del 27,2%, consolidándose como uno de los mercados más dinámicos en Europa.
Desde la puesta en marcha de MOVES III en 2019, la región ha visto la compra de más de 27.800 vehículos de propulsión alternativa y la instalación de cerca de 26.900 puntos de carga, movilizando una inversión que supera los 1.020 millones de euros.
Las ayudas disponibles varían según el tipo de vehículo y las condiciones del solicitante, con importes que oscilan entre aproximadamente 660 euros y 9.350 euros. En concreto, la ayuda para la compra de vehículos eléctricos, híbridos enchufables o de pila de combustible puede representar desde el 20% hasta el 80% del coste, en función de si se realiza un desguace del vehículo anterior.
Las personas físicas y autónomos podrán solicitar estas subvenciones para vehículos adquiridos desde el 1 de enero de 2025.
Por otro lado, la instalación de puntos de #recarga también recibe un impulso importante, con ayudas que varían entre 1.320 y 5.250 euros, dependiendo de la potencia y características de la infraestructura instalada. Estas medidas buscan facilitar a hogares y negocios la creación de una red sólida de recarga, clave para ampliar la adopción de vehículos eléctricos en todo el territorio catalán.
Una de las principales novedades de esta convocatoria es la simplificación de los trámites administrativos para agilizar y facilitar el acceso a las ayudas
Una de las principales novedades de esta convocatoria es la simplificación de los trámites administrativos para agilizar y facilitar el acceso a las ayudas.
Ahora, la solicitud se realiza mediante un formulario en línea con validaciones automáticas, eliminando la necesidad de presentar documentos en formato PDF.
También se suprime la obligatoriedad de presentar un certificado de empadronamiento en municipios de menos de 5.000 habitantes y se reduce la documentación requerida sobre el concesionario y la legalización de las instalaciones.
Estas mejoras se suman a los esfuerzos realizados en anteriores ediciones, que han logrado reducir los tiempos de tramitación y mejorar la eficiencia en la gestión de las ayudas.
Entre 2021 y 2024, el programa MOVES III en #Cataluña ha contribuido a transformar el panorama de la movilidad en la región, fomentando una transición hacia un transporte más limpio y respetuoso con el medio ambiente.
Además, la creciente aceptación de los vehículos eléctricos contribuye a los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero establecidos en la hoja de ruta para la sostenibilidad de Cataluña.
Las ayudas están disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta fin de fondos, por lo que los interesados deben presentar sus solicitudes a través de la web del ICAEN.