La Generalitat de Cataluña ha aprobado un plan para enriquecer la enseñanza del catalán para adultos, con una inversión significativa y un enfoque en la accesibilidad y la diversificación.

La Generalitat de Cataluña ha dado un paso significativo en el ámbito educativo al aprobar un plan destinado a reforzar la enseñanza y la acreditación del catalán para adultos.
Este proyecto, que cuenta con una inversión de aproximadamente 8,8 millones de euros (alrededor de 9,3 millones de dólares), se materializa en un conjunto de medidas diseñadas para ampliar la oferta de formación en la lengua catalana.
Los objetivos del plan son claros: adaptar las estrategias de enseñanza y los procesos de acreditación del idioma a la creciente demanda que se ha evidenciado en la sociedad.
Con el fin de mejorar la accesibilidad a estos programas, se contempla un incremento en el número de agentes que imparten la formación. Asimismo, se buscará optimizar los procesos de inscripción y evaluación, así como diversificar los métodos de aprendizaje disponibles.
Para lograrlo, se prevé la implementación de nuevos formatos de cursos, ajustes en los horarios y un aumento en la frecuencia de las convocatorias de formación.
De esta manera, se espera que más personas adultas puedan participar y aprender la lengua de manera eficaz.
El Consorcio para la Normalización Lingüística (CPNL) será un actor fundamental en la realización de este plan. Se espera que para el año 2026, el CPNL tenga la capacidad de ofrecer hasta 140.000 plazas anuales para el aprendizaje del catalán. Este ambicioso enfoque será posible gracias a la promoción de la formación no formal, incluyendo iniciativas como el programa “Xerrem”, diseñado para fomentar la conversación en catalán, así como cursos que serán coordinados en colaboración con sindicatos, patronales y otras organizaciones que también apoyan la educación del idioma.
Otro aspecto destacado de este plan es el énfasis en la formación en el ámbito sociosanitario. Para ello, se otorgarán subvenciones a municipios con el fin de descentralizar la enseñanza del catalán, permitiendo que sea más accesible a todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación.
Además, se introducirán herramientas de inteligencia artificial que facilitarán el proceso de aprendizaje del idioma, utilizando la tecnología para mejorar la experiencia educativa.
Este esfuerzo por promover el uso del catalán se enmarca en un contexto histórico en el que la lengua ha enfrentado desafíos y se ha buscado la revitalización del idioma en diversos ámbitos.
Durante décadas, la enseñanza del catalán ha sido un tema de gran importancia en Cataluña, no solo como una herramienta de comunicación sino también como un pilar fundamental de la identidad cultural de la región.
El avance hacia un sistema educativo más inclusivo y accesible es un paso positivo que busca no solo preservar la lengua, sino también fomentar su uso en un mundo cada vez más globalizado.
Con iniciativas como esta, la Generalitat espera fortalecer las bases de la lengua y asegurarse de que más ciudadanos tengan la oportunidad de aprender y usar el catalán en su vida diaria.