La reciente encuesta revela que los residentes en formación especializada en Castilla y León han experimentado un aumento en la satisfacción con su formación, alcanzando una calificación promedio de 7,37 puntos.

Este análisis, correspondiente al año 2023, se enmarca dentro de la Encuesta de Satisfacción de los Residentes de Formación Sanitaria Especializada, una herramienta fundamental para medir la percepción y el grado de satisfacción de los futuros especialistas en el ámbito de la salud.

La encuesta recopila información valiosa de áreas tanto de Atención Primaria como de Atención Hospitalaria, abarcando aspectos clave como la calidad de la enseñanza, el apoyo recibido y las condiciones laborales.

A lo largo de los últimos 11 años, la media de satisfacción ha sido de 6,59 puntos, pero en los últimos tres años, esta cifra ha ido en aumento, alcanzando 7,17 y, finalmente, 7,37 en el último año.

Estos datos son un indicativo claro de que la calidad de la #formación para los profesionales de la sanidad pública en #Castilla y León está mejorando notablemente.

023 #residentes en esta encuesta

En total, han participado 1.023 residentes en esta encuesta, y los resultados han sido muy positivos, marcando los niveles más altos de satisfacción desde que se iniciaron estas evaluaciones.

Los residentes valoran especialmente la organización del trabajo, la colaboración en equipo, el acceso y la implicación de sus tutores, así como la adecuada comunicación entre la unidad docente y los servicios.

Los datos específicos son reveladores: la accesibilidad de los tutores ha sido puntuado con un 9,15, lo que significa que los residentes se sienten apoyados y respaldados en su formación.

Por otro lado, la implicación de los tutores en el proceso educativo ha recibido una calificación de 8,48, y la adecuación de las rotaciones para adquirir las competencias necesarias ha sido valorada con un 7,45.

La encuesta comenzó a realizarse en 2010, inicialmente en formato papel, y desde 2013 se ha llevado a cabo de manera online. En 2018, se adaptó la metodología para cumplir con la normativa de protección de datos vigente. Este continuo proceso de evaluación permite identificar áreas de mejora y trabajar en la excelencia formativa de los futuros profesionales de la #salud en la región.