La Junta de Castilla y León y la cooperativa Cobadú unen esfuerzos para impulsar la igualdad de género y el liderazgo femenino en el ámbito agroalimentario, estableciendo un protocolo de colaboración que fomenta la inserción laboral y la participación de mujeres en puestos directivos.

La Junta de Castilla y León continúa fortaleciendo sus políticas en favor de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, especialmente en sectores tradicionalmente masculinizados como el agroalimentario.
En este marco, la vicepresidenta del Ejecutivo autonómico y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, anunció la incorporación de la cooperativa Cobadú a la red ‘Empresas de Castilla y León comprometidas con la igualdad’.
Esta iniciativa tiene como objetivo promover acciones que fomenten la igualdad en el entorno laboral y faciliten la inserción laboral de mujeres en zonas rurales.
Cobadú, con sede en Villaralbo (Zamora), es una de las cooperativas más grandes de la provincia y una de las principales en el sector agropecuario de la región.
Fundada hace más de 30 años, cuenta con aproximadamente 11.300 socios y emplea a más de 300 trabajadores. La cooperativa se ha consolidado como un referente en la modernización del medio rural, integrando tecnologías digitales en la agricultura y la ganadería, además de ofrecer servicios complementarios como seguros, suministro de combustibles, reparación de maquinaria agrícola y telefonía.
Desde sus inicios, Cobadú ha mostrado un compromiso firme con la igualdad de oportunidades. En 2020, obtuvo el Distintivo Óptima y elaboró su primer Plan de Igualdad, actualizado en 2024, en el que se establecen acciones para eliminar brechas salariales, promover la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad y fomentar el liderazgo femenino en el sector.
Actualmente, el porcentaje de mujeres en cargos directivos en la cooperativa alcanza el 40 %, y muchas de sus nuevas contrataciones corresponden a mujeres, impulsadas por programas específicos como ‘eWoman’.
El acuerdo firmado entre la Junta y Cobadú tiene una duración inicial de dos años, prorrogables por otros dos, e incluye acciones en áreas clave como la formación en igualdad y prevención de la violencia de género, el desarrollo de itinerarios formativos y sociolaborales para mujeres vulnerables del medio rural, y la visibilización del talento femenino en el sector.
Entre las iniciativas previstas, se destaca el programa ‘Mujeres que hacen campo’, que busca potenciar la participación de las mujeres en la agricultura y ganadería, así como su integración en otros sectores en los que también trabaja Cobadú.
Además, se fomentará la participación en programas de formación y empleo como ‘Pemcyl’ y ‘FP STEM’, destinados a impulsar la incorporación de mujeres en ámbitos poco feminizados.
Por parte de la administración autonómica, se ofrecerá asesoramiento personalizado, formación presencial y online en igualdad, y la utilización de canales específicos para facilitar la inserción laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad.
También se pondrán en marcha laboratorios de innovación social para generar conocimiento y transferir buenas prácticas.
Este acuerdo refleja el compromiso de la Junta de Castilla y León por avanzar en la igualdad real en el mundo laboral, rompiendo techos de cristal, eliminando brechas salariales y promoviendo el liderazgo femenino.
La iniciativa se enmarca dentro del proyecto ‘Empresas de Castilla y León comprometidas con la igualdad’, que busca también fortalecer la responsabilidad social empresarial y prevenir la violencia de género.
Históricamente, el sector agroalimentario en Castilla y León ha sido un motor económico clave, representando una parte significativa del empleo en zonas rurales.
Sin embargo, la integración de la mujer en estos ámbitos ha sido tradicionalmente limitada. Programas como los impulsados por la Junta, junto con la colaboración de cooperativas como Cobadú, pretenden revertir esta tendencia, promoviendo un cambio cultural y estructural.
A lo largo de los años, diversas iniciativas han demostrado que la igualdad de género no solo es una cuestión ética, sino también una estrategia de competitividad y sostenibilidad.
La incorporación de más mujeres en puestos de liderazgo, la igualdad salarial y la visibilidad del talento femenino contribuyen a un sector más innovador, eficiente y resiliente.
En conclusión, la colaboración entre la Junta de Castilla y León y Cobadú representa un paso importante hacia una economía rural más inclusiva y equitativa, donde la participación activa de las mujeres en todos los niveles del sector agroalimentario sea una realidad tangible y duradera.