Más de 12.700 usuarios se benefician del programa CyL Digital Rural en Castilla y León, que impulsa la formación digital en el medio rural.

El programa CyL Digital Rural sigue su imparable crecimiento, alcanzando a más de 12.700 usuarios registrados y con más de 1.700 actividades formativas llevadas a cabo. Esta iniciativa, promovida por la Junta de Castilla y León, se ha convertido en un pilar fundamental para la transformación digital en las áreas rurales de la comunidad, ofreciendo oportunidades de aprendizaje a quienes más lo necesitan.
Recientemente, el Ayuntamiento de Cantalejo se ha sumado a este esfuerzo al convertirse en un centro asociado del programa, el cual ya cuenta con más de 300 sedes en todo el medio rural.
Este paso es crucial, ya que se han cedido gratuitamente ordenadores a 284 de estos centros, lo que representa una inversión cercana a los 2.400.000 euros. Además, se han destinado 11.900.000 euros de fondos propios y europeos a la formación, incluyendo la contratación de 62 formadores que imparten cursos tanto presenciales como online.
Durante una visita al taller 'Restauración y retoque fotográfico con IA' en Cantalejo, el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, destacó que este programa no solo busca enseñar a los ciudadanos a manejar nuevas tecnologías, sino que también se orienta a preparar a las comunidades para un futuro donde la digitalización es clave.
"Trabajamos por el futuro de Castilla y León y sus ciudadanos, un futuro que pasa por el manejo de la tecnología", afirmó Sanz Merino.
La meta del programa es ambiciosa: alcanzar 33.000 actividades formativas para junio de 2026. En la provincia de Segovia, por ejemplo, ya hay más de 1.000 usuarios activos y se han realizado 128 cursos en 32 centros asociados. La formación abarca desde habilidades básicas, como el uso de aplicaciones para la gestión de citas, hasta temas más complejos como la inteligencia artificial y el uso de redes sociales.
Dirigido a colectivos con dificultades de acceso a la tecnología, como mayores y personas desempleadas, el programa también busca incluir a autónomos y pequeños empresarios que operan en el ámbito rural.
Con esto, se espera no solo cerrar la brecha digital, sino también fomentar el desarrollo económico y social en estas áreas.
La Junta de Castilla y León considera la transformación digital como esencial para afrontar el reto demográfico en la región. Actualmente, cuatro diputaciones se han unido a este esfuerzo, incluyendo a Segovia, que se suma a las ya colaboradoras: Burgos, Palencia, Valladolid y Zamora.
Estas instituciones son clave para facilitar la organización de cursos en los diferentes municipios.
El programa también incluye cinco aulas móviles que recorrerán las provincias para ofrecer formación en competencias digitales básicas. Además, se realizan talleres exprés llamados 'Demo Days', que tienen una duración de dos horas y se centran en herramientas digitales útiles en la vida cotidiana.
Los Espacios CyL Digital, ubicados en las capitales de provincia, sirven como centros de competencias digitales, donde se brindan actividades formativas, asesoramiento tecnológico y certificaciones de competencias digitales.
Hasta la fecha, se han registrado más de 121.000 usuarios en actividades presenciales y más de 63.500 en teleformación, con un total de más de 19.400 actividades presenciales y 2.800 online desde el inicio del programa. La colaboración con ayuntamientos y asociaciones ha sido fundamental para establecer estos 313 centros asociados en el medio rural, los cuales están destinados a facilitar el acceso a la formación digital y a mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas zonas.