La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León ha entregado en una semana más de 920.000 kilos de forraje, paja y pienso a 74 explotaciones ganaderas afectadas por recientes incendios en la región. La ayuda, que se mantiene activa hasta finales de septiembre, busca apoyar a los productores afectados y establecer ayudas directas en función de la extensión de pasto quemado y la carga ganadera.

Desde el 14 de agosto, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha gestionado la entrega de más de 920.000 kilogramos de alimentos destinados a sustentar la carga ganadera en las zonas afectadas. Esta cantidad equivale aproximadamente a 920 toneladas métricas, un volumen que, en condiciones normales, sería suficiente para mantener a cientos de animales durante varias semanas.
El suministro ha sido posible gracias a la movilización de 55 camiones, que han transportado forraje, paja y pienso en las áreas más dañadas, principalmente en las provincias de León y Zamora.
En total, se ha atendido a más de 10.800 animales, lo que representa una ayuda fundamental para los ganaderos que han visto sus pastos destruidos y cuyas explotaciones están en riesgo de perder productividad o incluso de cerrar.
Supuestamente, la ayuda de emergencia se extenderá hasta el 30 de septiembre, con el objetivo de brindar un respaldo temporal mientras se estabilizan las condiciones y se evalúan las pérdidas.
Posteriormente, la Junta tiene previsto establecer un sistema de ayudas directas, que se calcularán en función de las hectáreas de pasto quemadas y del número de animales en cada explotación.
La medida busca ofrecer un soporte económico más sostenible y adaptado a las necesidades específicas de cada ganadero.
Presidida por el presidente de Castilla y León
El plan de ayuda ha sido coordinado en una reunión entre los responsables de la Consejería y las organizaciones profesionales del sector agrícola y ganadero, presidida por el presidente de Castilla y León.
En ese encuentro, se acordó que las solicitudes de ayuda deberán tramitarse a través de los servicios territoriales, con el fin de agilizar las entregas y garantizar que los recursos lleguen a los productores de forma eficiente.
Históricamente, #Castilla y León ha sufrido varios episodios de incendios forestales, especialmente en los meses de verano, cuando las temperaturas altas y la sequía prolongada aumentan el riesgo de fuegos.
La región, que cuenta con extensas áreas forestales de gran valor ecológico y económico, ha implementado en los últimos años diversos programas de prevención y ayuda en situaciones de emergencia, con la finalidad de proteger tanto el entorno natural como la actividad agrícola.
Supuestamente, esta ayuda de más de 920.000 kilos de alimentos, que en euros equivaldría aproximadamente a 850.000 €, representa un esfuerzo importante de la administración regional para mitigar los efectos de los incendios y apoyar a un sector clave para la economía local.
La iniciativa forma parte de las acciones que se desarrollan en el marco de la política de resiliencia ante desastres naturales, que busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y reducir el impacto en la producción agrícola y ganadera.