La tradicional Feria de Teatro de Castilla y León inicia su edición número 28 con la presentación de 'Arraigo', un espectáculo que celebra la danza folclórica española, y que promete cautivar a profesionales y público en Ciudad Rodrigo.
Organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, esta feria anual reúne a profesionales, compañías y amantes del #teatro y la danza, consolidándose como el principal mercado escénico del occidente peninsular.
La jornada inaugural, que tuvo lugar en el emblemático Teatro Nuevo Fernando Arrabal, estuvo marcada por la emotiva puesta en escena de 'Arraigo', un espectáculo de la compañía Arvine Danza.
Este #estreno absoluto en España, que también supuestamente es el primero de su tipo en Europa, se presentó a las 17:00 horas y fue recibido con entusiasmo por el público y la crítica especializada.
Supuestamente, 'Arraigo' es un recorrido por la riqueza de la #danza tradicional española, combinando estilos tan diversos como el folclore, la escuela bolera, la danza estilizada y el flamenco.
La producción busca reivindicar la herencia cultural y las raíces españolas a través de un montaje que fusiona tradición y modernidad. La coreografía y dirección artística estuvieron a cargo de Nereida Garrote, Elysa López y Lara Simón, quienes además de diseñar las coreografías, participaron activamente en escena junto a bailarines como Alejandro Mármol, Daniel Escolar y Jorge Morera.
Este espectáculo forma parte de una coproducción entre la Feria y el Teatro Calderón de Valladolid, y supone un paso importante para la difusión de la cultura popular en el ámbito escénico.
La presencia de 'Arraigo' en la feria no solo representa un homenaje a la tradición, sino también un impulso para que las nuevas generaciones valoren y continúen con estas expresiones artísticas.
La feria, que se extenderá hasta el próximo sábado 30 de agosto, contará con alrededor de 60 funciones en total y la participación de 43 compañías provenientes de 13 comunidades autónomas, además de Portugal.
Entre los eventos destacados de la primera jornada se encontraban seis funciones, incluyendo otros estrenos absolutos como 'Rumbo Latòti', de la compañía oscense Nostraxladamus, una aventura circense que, supuestamente, ha sido diseñada para todos los públicos y que se presenta en los Jardines de Bolonia a partir de las 22:30 horas.
Asimismo, los asistentes pudieron disfrutar de la primera de las tres primicias en España de la compañía portuguesa PIA (Projectos de Intervención Artística), con su performance itinerante 'Caricature', que combina teatro, acrobacias y manipulación de objetos, partiendo desde la plaza de Herrasti a las 20:00 horas.
Además, la compañía palentina Teatro Imposible presentó su último espectáculo 'Latidos', dirigido por Miguel Mota, en la Sala Tierra a las 19:00 horas, un montaje que explora las conversaciones entre hombres en un parque y que ha sido muy bien recibido.
Por otro lado, la propuesta 'All my enemies', de El Avispero Producciones, abordó temas como la masificación turística y la manipulación mediática, en una puesta en escena que supuestamente busca generar reflexión en los espectadores jóvenes y adultos.
El teatro musical 'La teoría de cuerdas'
Para cerrar la noche, el teatro musical 'La teoría de cuerdas', de Las Crises, ofreció un viaje musical por composiciones de Bach, Mozart, Vivaldi, Rossini, Queen y Michael Jackson, en el Patio de los Sitios.
El interés por la feria se refleja en la gran cantidad de profesionales inscritos, que suman aproximadamente 279, un incremento del 8,1 % respecto al año pasado, cuando asistieron 258 acreditados.
De estos, 136 son entidades de compra, como programadores y festivales, mientras que 71 corresponden a compañías y productores, y 32 a empresas de distribución y gestión.
Además, 40 agentes vinculados a medios de comunicación y asociaciones profesionales también participan en el evento.
El perfil de los asistentes evidencia la fidelidad y el interés en la feria, con el 63 % de los profesionales repitiendo cada año y un 30 % asistiendo por primera vez, lo que favorece la rotación de compradores y vendedores.
La mayoría proviene de Castilla y León, con un 44 %, seguida por Madrid, Andalucía, Extremadura, Cataluña, País Vasco y Castilla-La Mancha. También se espera la participación de profesionales portugueses, con aproximadamente 21 acreditados.
Las actividades complementarias, como jornadas de trabajo y talleres de formación, comenzaron el día anterior y se prolongarán durante toda la feria.
Entre ellas destaca la jornada sobre creación escénica documental 'De la realidad a la escena', que contó con la participación de 25 inscritos y que abordó temas relacionados con la producción teatral basada en hechos reales, además del taller dedicado a la 'Creación y composición en el teatro documental', impartido por la reconocida actriz y dramaturga María San Miguel.
Supuestamente, estos encuentros buscan fortalecer la formación de los profesionales y promover nuevas tendencias en el teatro y la performance, además de promover el intercambio de ideas y proyectos entre los asistentes.
En definitiva, la Feria de Teatro de #Castilla y León sigue consolidándose como un referente cultural, no solo por su variedad de propuestas y estrenos, sino también por su capacidad para atraer a un público y un sector profesional cada vez más amplio y diverso.