La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León intensifica las acciones preventivas para salvaguardar a las personas mayores, dependientes o con discapacidad durante las altas temperaturas, incluyendo control en residencias, seguimiento de teleasistencia y programas domiciliarios.

La iniciativa busca reducir los riesgos asociados a las altas temperaturas, que históricamente han provocado aumentos en casos de golpes de calor y otras complicaciones de #salud en estos grupos.

Supuestamente, esta campaña preventiva se ha estructurado en varias líneas de acción con el objetivo de garantizar la protección de las personas en situación de vulnerabilidad.

En primer lugar, se ha elaborado un conjunto de recomendaciones y consejos destinados a #residencias y centros de día en toda la región. Estas indicaciones, desarrolladas en colaboración con la Agencia de Protección Civil y Emergencias, sugieren evitar salir a la calle entre las 12:00 y las 18:00 horas, horas en las que las temperaturas alcanzan su pico.

Se recomienda también mantenerse bien hidratados, preferiblemente con agua, sin esperar a sentir sed, y evitar comidas copiosas o el consumo excesivo de alcohol.

Asimismo, se aconseja reducir la actividad física durante las horas más calurosas, descansar en espacios con sombra y usar ropa ligera. La recomendación de cerrar ventanas y bajar persianas durante las horas de calor y abrirlas por la noche busca mantener una temperatura más fresca en los interiores.

También se enfatiza la importancia de conservar los alimentos perecederos en el frigorífico, que en algunos casos puede equivaler a unos 4 grados Celsius en términos de temperatura.

En segundo lugar, la administración regional ha intensificado el seguimiento a los usuarios del servicio de teleasistencia avanzada mediante llamadas reiteradas por parte de los técnicos.

Estas llamadas buscan informar, recordar las medidas de autoprotección y verificar el estado de salud de los usuarios, especialmente en las zonas más afectadas o en horarios de mayor riesgo.

Estos contactos son aún más frecuentes en casos de mayor vulnerabilidad y en situaciones en las que se detecten síntomas que puedan indicar un golpe de calor o riesgos para la salud

Presuntamente, estos contactos son aún más frecuentes en casos de mayor vulnerabilidad y en situaciones en las que se detecten síntomas que puedan indicar un golpe de calor o riesgos para la salud.

Además, se ha puesto especial atención en los programas de atención domiciliaria ‘A gusto en casa’ e ‘INTecum’. Las entidades encargadas de prestar estos servicios han recibido instrucciones para adoptar #medidas preventivas adicionales y garantizar que las familias también apliquen las recomendaciones.

La protección del personal que realiza desplazamientos y ayuda en los hogares también es prioritaria, por lo que se recomienda reforzar las medidas para prevenir riesgos laborales en condiciones de calor extremo.

En el ámbito de control y supervisión, se han intensificado las inspecciones en los centros residenciales de toda Castilla y León. Estas acciones continuarán durante los meses de agosto y septiembre, y se reforzarán ante la posibilidad de nuevas olas de calor. La Junta ha insistido en la necesidad de mantener estos protocolos para prevenir incidentes de salud relacionados con el calor, que en el pasado han provocado fallecimientos y complicaciones graves.

Supuestamente, estas medidas se enmarcan en una historia de actuaciones preventivas que se remonta a décadas atrás, cuando las olas de calor comenzaron a tener un impacto más visible en la salud pública.

La región, que cuenta con una población envejecida, ha visto en varias ocasiones cómo las altas temperaturas agravaban condiciones crónicas, lo que llevó a la implementación de campañas similares en años anteriores.

El cambio climático, que según estudios internacionales está provocando un aumento de las temperaturas extremas en muchas regiones del mundo, también afecta a Castilla y León en particular.

La región, caracterizada por su diversidad climática y altitudes variadas, ha experimentado en las últimas décadas temperaturas récord, con registros que superan los 40 grados Celsius en algunas zonas en verano.