Las instituciones de Castilla y León se organizan para honrar a la famosa escritora con una serie de actividades que incluyen exposiciones, un congreso internacional y más.

Imagen relacionada de legado carmen martin gaite centenario

La conmemoración del centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite, una de las figuras literarias más brillantes del siglo XX, promete ser un evento de gran relevancia para la cultura española.

El Gobierno de Castilla y León, en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca, la Universidad de Salamanca y la Biblioteca Nacional de España, ha diseñado un extenso programa de actividades que acercará su vida y obra a todos los ciudadanos.

En un acto celebrado en el Centro Internacional del Español (CIEUSAL), ubicado en la Plaza de los Bandos, dónde nació la escritora, se presentó la programación que incluye una exposición de su legado tanto en Madrid como en Salamanca, así como un congreso internacional.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, junto al rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, y otros dignatarios, destacaron la importancia de preservar y difundir la obra de Martín Gaite, quien, a más de un cuarto de siglo de su fallecimiento, sigue siendo objeto de estudio y admiración tanto en España como en el extranjero, especialmente en universidades de Estados Unidos.

Carmen Martín Gaite nació en 1925 y fue una reconocida autora que dejó una huella imborrable en la literatura española. Su obra abarca novelas, ensayos y obras teatrales, y ha sido galardonada con numerosos premios, entre ellos el Premio Nadal en 1957 por 'Entre visillos', el Premio Nacional de Narrativa por 'El cuarto de atrás' en 1978 y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1988.

Su conexión con su tierra natal, Salamanca, siempre fue un hilo conductor en su narrativa y su vida.

El objetivo de las actividades conmemorativas es facilitar un mayor entendimiento y apreciación de la autora, no solo en su faceta literaria, sino también en su dimensión personal.

La exposición 'Carmen Martín Gaite (1925-2025), un paradigma de mujer de letras', programada para ser exhibida en la Biblioteca Nacional de España entre el 30 de octubre de 2025 y el 5 de abril de 2026, y posteriormente en el CIEUSAL, será una excelente oportunidad para explorar la diversidad de intereses literarios de la escritora, que abarcó desde la investigación histórica hasta la traducción literaria.

El Congreso Internacional 'Carmen Martín Gaite, mujer de letras', que se llevará a cabo los días 16 y 17 de octubre, reunirá a expertos de renombre para discutir los aspectos menos conocidos de su obra, centrándose en su faceta como ensayista.

Este congreso también se extenderá a las universidades de Burgos, León y Valladolid, donde se analizará no solo la obra de Martín Gaite, sino también la de otras autoras de Castilla y León.

Las actividades no se limitarán a las exposiciones y conferencias; habrá clubes de lectura, lecturas en voz alta, y actividades para el público infantil, lo que garantiza que la celebración sea inclusiva y accesible para todos.

La Junta de Castilla y León invita a los ciudadanos a redescubrir la obra de Carmen Martín Gaite y a participar activamente en las actividades propuestas, asegurando que su legado literario continúe vivo y relevante para futuras generaciones.