El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez celebra un siglo y medio de historia, siendo pionero en pediatría en América Latina y un símbolo de la salud pública en Buenos Aires, con avances tecnológicos y un compromiso constante con la niñez.

Imagen relacionada de hospital ninos ricardo gutierrez 150 anos liderazgo pediatria

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, fundado el 30 de abril de 1875 en Buenos Aires, acaba de conmemorar su 150 aniversario como uno de los centros médicos más emblemáticos de América Latina en el ámbito pediátrico.

Desde sus inicios, este hospital ha sido un referente en atención infantil, innovación y formación de profesionales en salud.

Su creación fue impulsada por el doctor Ricardo Gutiérrez, quien desde agosto de ese mismo año dirigió la institución hasta su fallecimiento en 1896.

La sede actual se encuentra en la calle Gallo 1330, en el barrio de Recoleta, un lugar emblemático que ha sido testigo del crecimiento y los avances en la medicina pediátrica en la región.

A lo largo de sus 150 años de historia, el hospital ha sido pionero en implementar técnicas médicas innovadoras, como la primera cirugía fetal en América Latina, un logro que refleja su liderazgo en la vanguardia de la salud infantil.

Cada año, el Ricardo Gutiérrez recibe aproximadamente 400.000 consultas externas y realiza cerca de 7.000 cirugías, atendiendo a una población infantil que supera los 2.500 niños y adolescentes diarios.

El hospital no solo se destaca por su atención clínica, sino también por su rol en la formación de profesionales. Trabaja en conjunto con la Universidad de Buenos Aires y con investigadores del CONICET, promoviendo avances en medicina pediátrica, investigaciones y nuevas terapias.

Además, procesa más de 900.000 muestras de laboratorio anualmente, consolidándose como un centro de referencia en diagnóstico y tratamiento.

El sistema de salud pública de Buenos Aires, del cual forma parte este hospital, ha sido reconocido por su capacidad de adaptación y crecimiento. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, resaltó que en 2024 se atendieron más de 100.000 pacientes por día, un incremento del 20% respecto al año anterior, y que el número de cirugías programadas aumentó en un 25%, con alrededor de 12.000 procedimientos adicionales.

Durante la celebración, Macri estuvo acompañado por la Vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, y el ministro de Salud, Fernán Quirós. También participaron figuras religiosas como el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, y el rabino Damián Karo, quienes destacaron el valor del hospital como símbolo de cuidado y esperanza para la infancia.

Muzzio expresó: “El Hospital Gutiérrez nació, creció y se consolidó como un espacio de protección y cuidado para la infancia, y ese compromiso sigue vigente hoy en día.”

El hospital atiende diariamente a miles de niños, con una atención que combina tecnología avanzada, investigación y un compromiso social profundo.

Su historia está marcada por hitos que han contribuido a mejorar la salud infantil en toda la región, y su presente continúa siendo un ejemplo de innovación y dedicación.

Con una inversión en salud que continúa en aumento en Buenos Aires, el sistema público garantiza que ningún niño quede sin atención, reafirmando así su compromiso con la equidad y la calidad en la atención sanitaria.

La celebración de los 150 años no solo rememora su pasado, sino que también mira hacia un futuro lleno de esperanza, en el que la salud y el bienestar de la niñez seguirán siendo una prioridad para la ciudad y su sistema de salud pública.