La administración porteña continúa fortaleciendo sus medidas de seguridad al incorporar 1.000 efectivos policiales con experiencia, buscando reducir el delito y mantener el orden en la ciudad.

El pasado jueves 14 de agosto, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, presidió la ceremonia de egreso de los nuevos policías en el Instituto Superior de Seguridad Pública, ubicado en Santiago de Compostela 3801, en el barrio de Parque Avellaneda.
Durante el acto, Macri resaltó que la llegada de personal con experiencia permitirá una respuesta más rápida y eficiente en las calles, además de liberar a uniformados que estaban cumpliendo funciones administrativas o tareas que no corresponden a sus especialidades.
Supuestamente, estos nuevos agentes formaron parte del programa NICE (Nuevos Ingresos con Experiencia), que busca aprovechar la trayectoria previa de oficiales que pertenecieron a otras fuerzas de #seguridad y que, por diversas razones, se dieron de baja en sus fuerzas de origen.
La capacitación, que abarca aproximadamente 240 horas de formación en aspectos físicos, técnicos, legales y tácticos, prepara a estos efectivos para cumplir funciones en la Policía de la Ciudad.
Desde el inicio de la gestión actual, ya se han sumado cerca de 3.500 policías en diferentes tareas de seguridad en la vía pública, reforzando notablemente la presencia policial en todos los barrios porteños. En 2024, egresaron unos 1.600 nuevos efectivos, de los cuales aproximadamente 1.000 estaban en tareas administrativas y fueron destinados a patrullaje activo. Además, en el último mes se incorporaron otros 900 agentes, consolidando la estrategia de seguridad.
La Ciudad de #Buenos Aires cuenta con más de 27
Supuestamente, la Ciudad de Buenos Aires cuenta con más de 27.000 oficiales, quienes reciben capacitación constante y están equipados con tecnología avanzada, como armas de baja letalidad, chalecos antibalas con sistemas de localización y otros dispositivos de última generación.
La infraestructura también ha sido reforzada, con más patrulleros, motos y cuatriciclos que facilitan la vigilancia en diferentes áreas.
El sistema de videovigilancia se ha ampliado significativamente, alcanzando cobertura del 82% del territorio porteño a través de cámaras instaladas en puntos estratégicos.
Además, se han habilitado 350 Puntos Seguros distribuidos en plazas, parques, centros de transbordo y estaciones de metro, permitiendo a los ciudadanos comunicarse rápidamente con el 911 en emergencias.
Otra de las acciones destacadas en la lucha contra el delito automotor ha sido la implementación del Anillo Digital, que cuenta con 814 pórticos lectores de patentes en 74 accesos principales a la ciudad.
Según supuestamente las cifras oficiales, esta medida habría contribuido a reducir en un 40% los delitos relacionados con vehículos en la zona.
En el contexto histórico, Buenos Aires ha enfrentado diferentes desafíos en materia de seguridad, desde los tiempos en que la ciudad era conocida por su turbulencia social en los años 70 y 80, hasta la modernización de sus fuerzas policiales en los años 2000.