El sábado 16 de agosto, el reconocido arpista argentino Eduardo Zalazar presenta su nuevo álbum 'Aires del Litoral' en un evento gratuito que celebra la riqueza del chamamé en Buenos Aires

En esta ocasión, el destacado arpista y compositor argentino Eduardo Zalazar, acompañado por su grupo, ofrecerá una presentación en vivo para dar a conocer su más reciente trabajo discográfico titulado 'Aires del Litoral'.
Este evento, que es completamente gratuito y abierto al público, forma parte de las actividades culturales que la ciudad de #Buenos Aires promueve para destacar y fortalecer sus raíces folclóricas.
La presentación de Zalazar no solo es una oportunidad para disfrutar de la #música en vivo, sino también para apreciar la historia y la tradición que el #chamamé representa en la identidad nacional.
Eduardo Zalazar, que supuestamente ha sido reconocido internacionalmente por su virtuosismo en el arpa, ha grabado más de ocho discos como solista y participado en más de 30 producciones con diferentes agrupaciones.
Entre sus obras más destacadas se encuentran 'Regalo para Nini', un homenaje a su madre, y 'Ecos de amor'. Además, ha sido premiado en diversos festivales internacionales, incluyendo una medalla de oro en Sudáfrica como mejor solista instrumental folklórico, en un certamen que presuntamente contó con la participación de más de 30 países.
El músico, que también fue pionero en fusionar el arpa con géneros de rock, ha llevado su música a escenarios como el Luna Park, el Estadio Obras y el de Argentinos Juniors.
Su trayectoria incluye giras por países de Sudamérica, Norteamérica, Europa y África, donde ha sido recibido con gran entusiasmo y respeto.
El repertorio que Zalazar y su grupo interpretarán en esta ocasión incluirá clásicos del chamamé
El repertorio que Zalazar y su grupo interpretarán en esta ocasión incluirá clásicos del chamamé, como 'Kilómetro 11', 'Merceditas', 'La Calandria' y 'A mi Corrientes Porá'.
La formación estará conformada por Zalazar en la arpa, César Portillo y Arturo Portillo en guitarras, Juan Quevedo en teclado y canon, y Víctor Valladares en percusión.
El evento, organizado por la Municipalidad de Buenos Aires, busca no solo ofrecer un espectáculo gratuito, sino también promover el conocimiento y la valoración de la música folclórica argentina entre los habitantes y visitantes de la ciudad.
La entrada será por orden de llegada y se suspenderá en caso de lluvia, por lo que se recomienda a los asistentes estar atentos a las actualizaciones.
El Anfiteatro del Parque Centenario, ubicado en Leopoldo Marechal y Av. Lillo, es un espacio emblemático para la #cultura porteña, con una historia que data de varias décadas y que ha sido sede de numerosos eventos musicales, teatrales y culturales.
La presencia de Zalazar en este escenario continúa la tradición de la ciudad de Buenos Aires de ser un punto de encuentro para la expresión artística de todo el país.
Este concierto se suma a una serie de actividades que la ciudad planea para celebrar sus raíces folclóricas en el mes de agosto, fortaleciendo el lazo entre la cultura popular y la comunidad.