La ciudad de Buenos Aires ofrece una agenda especial con festivales, espectáculos, talleres y eventos culturales para que niños y adultos disfruten durante el fin de semana largo en honor al Día del Niño, incluyendo actividades en parques, museos y centros culturales con entrada gratuita o accesible.
-mainImage.webp)
Desde #festivales en #parques hasta espectáculos en #museos y eventos culturales, la ciudad ofrece opciones para todos los gustos y edades.
Uno de los puntos destacados será el megafestival en el Parque de los Andes, ubicado en el barrio de Chacarita. Allí, los niños podrán disfrutar de dos zonas de actividades con música en vivo, talleres creativos, y propuestas innovadoras como experiencias de robótica con objetos reciclados, que buscan promover la educación ambiental y la imaginación.
Además, en la programación participarán artistas como Los Cazurros y DJ Villa Diamante, garantizando diversión para toda la familia. La actividad se realizará el domingo de 12 a 17 horas y contará con un espacio dedicado a la inclusión, con la “Hora Calma” para niños neurodivergentes.
Para los amantes del universo, el Planetario Galileo Galilei ofrecerá un fin de semana intergaláctico con funciones inmersivas y observaciones astronómicas gratuitas con telescopios.
El sábado, las funciones incluirán shows como “Nocturno” y “Vuelta por el universo”, además de visitas guiadas y actividades especiales para los pequeños, como la función “Veo veo”.
El domingo, se repetirá la función familiar “Veo veo” a las 11, complementada con presentaciones de microshows sobre exploraciones en Marte.
El Museo de la Imaginación y el Juego (MIJU), en Av. de los Italianos, tendrá una programación especial para los niños. A las 15, se presentará la obra de títeres “La coleccionista de palabras”, que narra la historia de una niña que descubre el poder del lenguaje.
Luego, a las 16, se realizará un taller colectivo de arte familiar, fomentando la creatividad y la imaginación. La entrada es gratuita y las actividades están pensadas para niños desde los 4 años, acompañados por un adulto.
El Parque de la Ciudad, en Villa Soldati, será otro de los destinos clave durante el fin de semana largo. Allí, los visitantes podrán disfrutar de shows infantiles y musicales, además de jugar en la pista de patinaje, las camas elásticas y la rueda de la fortuna.
También habrá un patio gastronómico y espacios verdes para hacer picnic, ideales para descansar y compartir en familia. La organización, en colaboración con Ciudad Verde, incluirá desafíos para aprender sobre reciclaje, promoviendo la conciencia ecológica entre los más pequeños.
El sábado por la tarde, en el Polo Bandoneón, se realizará un concierto especial donde sonarán los temas más emblemáticos del rock nacional interpretados con el bandoneón, un instrumento tradicional argentino que está ganando protagonismo en géneros modernos.
La actuación contará con músicos reconocidos como Gabriel Conte y Carla Algeri, formando parte de una celebración que combina tradición y actualidad.
Para quienes desean que sus hijos den sus primeros pasos en el ciclismo sin rueditas, la Ciudad ofrece el taller “Soltate”, que se realizará en el Parque Los Andes el domingo de 12 a 17 horas.
Los instructores enseñarán técnicas de equilibrio en bicicleta, en un espacio seguro y con el apoyo de los padres. Además, los asistentes podrán usar bicicletas disponibles en el lugar o traer las propias.
Otra propuesta interesante será la proyección del documental “Quinografía”, que repasa la vida del creador de Mafalda, Quino, en el Centro Cultural San Martín.
Incluirá testimonios de su #familia y amigos
La película, dirigida por Mariano Donoso y Federico Cardone, incluirá testimonios de su familia y amigos, y mostrará cómo sus personajes lograron traspasar generaciones.
La función tendrá un costo de aproximadamente 2.500 euros (que equivalen a unos 3.200 dólares) y se realizará el sábado a las 18 horas.
En el ámbito educativo y cultural, el Museo Saavedra ofrecerá visitas guiadas y actividades relacionadas con la historia de los niños en el siglo XIX, en homenaje a su pasado.
Además, en el Distrito Tecnológico, varias empresas realizarán una donación de juguetes nuevos para beneficiar a niños en hospitales y comedores sociales, promoviendo la solidaridad y el espíritu comunitario.
Finalmente, en el Teatro Centro Cultural 25 de Mayo, la compañía sueca Unga Klara presentará “Guardianes de los dioses”, un espectáculo de teatro de títeres que forma parte del proyecto internacional “The Childhood Project”, y que busca difundir la cultura en niños de diferentes países, desde Bangladesh hasta Finlandia.