La Banda Sinfónica de Buenos Aires presenta un espectáculo único en el marco del Festival de Tango BA, recorriendo la historia del género con arreglos de Martín Darré en un concierto que promete emocionar a los asistentes.

El próximo sábado 23 de agosto a las 20:00 horas, el Teatro Gran Rivadavia abrirá sus puertas para recibir a la #Banda Sinfónica de la Ciudad, dirigida por el reconocido maestro Carlos David Jaimes, en un #concierto que forma parte del prestigioso #Festival de Tango BA y Mundial.
Este evento es especialmente relevante en el calendario cultural de Buenos Aires, ya que combina la tradición del #tango con la orquesta sinfónica, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la #música en vivo.
La noche estará dedicada a recorrer la historia del género a través de arreglos especialmente preparados por Martín Darré, quien supo capturar la esencia del tango en versiones orquestales que mantienen viva la pasión y el ritmo característicos.
El repertorio incluirá piezas emblemáticas que abarcan distintas épocas y estilos del tango, comenzando con obras de la Guardia Vieja, representadas por composiciones de Agustín Bardi, uno de los pioneros del género en Argentina.
También se podrán escuchar temas de Enrique Mario Delfino, Juan Carlos Cobian, Julio de Caro, y clásicos como Taquito Militar y Gricel, de Mariano Mores.
La velada culminará con la interpretación de La Cumparsita, quizás el tango más famoso de todos, en un cierre a toda orquesta que seguramente emocionará a todos los presentes.
La Banda Sinfónica de la Ciudad fue fundada en 1910 por Antonio Malvagni para celebrar el Centenario de la Revolución de Mayo, y desde entonces ha sido un símbolo de la cultura porteña.
A lo largo de su historia, ha sido dirigida por destacados maestros tanto nacionales como internacionales, consolidándose como un referente en el ámbito musical de Argentina.
La banda no solo realiza conciertos en espacios cerrados
Actualmente, bajo la dirección de Carlos David Jaimes y Nicolás Kapustiansky, la banda no solo realiza conciertos en espacios cerrados, sino que también lleva la música a espacios públicos y realiza actividades pedagógicas en escuelas de la ciudad, promoviendo así la educación y la difusión musical.
El maestro Carlos David Jaimes, director del concierto, es un destacado músico formado en la Universidad Nacional de las Artes. Se perfeccionó en dirección orquestal en instituciones tan prestigiosas como la Fundación Teatro Colón y el Mozarteum Argentino. Además, cuenta con experiencia dirigiendo varias orquestas de renombre en el país, incluyendo la Filarmónica de Mendoza y la Sinfónica de Santa Fe.
Su trayectoria le ha otorgado un reconocimiento importante en el ámbito cultural argentino.
El evento es de entrada libre y gratuita, con acceso por orden de llegada hasta completar la capacidad del teatro. La iniciativa busca acercar la música clásica y el tango a toda la comunidad, fortaleciendo el vínculo entre la cultura popular y las instituciones oficiales.
Este concierto no solo representa una oportunidad para disfrutar de la música en vivo, sino que también reafirma el compromiso de #Buenos Aires con la promoción de su patrimonio cultural.
La ciudad, que en el pasado supuestamente fue escenario de importantes movimientos culturales y artísticos en América Latina, continúa apostando por eventos que unen tradición y modernidad, consolidando su posición como capital cultural de la región.