El evento Cafecito BA vuelve a Recoleta este fin de semana con una amplia variedad de cafés, gastronomía, cine al aire libre y actividades para toda la familia, ofreciendo una experiencia cultural y culinaria en la ciudad de Buenos Aires.

Programado para el fin de semana del 9 y 10 de agosto, este festival se llevará a cabo en la emblemática Plaza de las Naciones Unidas, también conocida como Plaza de la Flor, en el barrio de Recoleta.
Supuestamente, el #evento contará con más de 25 puestos de cafeterías y pastelerías que ofrecerán una variedad de opciones para todos los gustos, desde cafés de especialidad y cafés notables hasta dulces y salados para acompañar la bebida.
Los precios de los cafés empezarán en aproximadamente 3000 pesos argentinos, lo que equivale a unos 25 euros, mientras que las opciones de pastelería dulce o salada partirán de unos 3500 pesos, aproximadamente 30 euros.
Además, se dispondrá de opciones sin gluten y a base de plantas, para atender las necesidades de todos los asistentes.
El festival no solo será una oportunidad para degustar excelentes cafés, sino que también ofrecerá actividades culturales y recreativas para toda la familia.
Entre ellas, se podrá disfrutar de una biblioteca a cielo abierto con livings para leer y tomar café, un cine al aire libre donde se podrán ver series y películas, y música en vivo que ambientará toda la jornada.
También se realizará una lectura de la borra de café, una tradición que supuestamente permite interpretar mensajes y predicciones, y un espacio de juegos para los niños.
Para quienes buscan aprovechar al máximo su visita, habrá un beneficio exclusivo para usuarios de la aplicación Naranja X: escaneando un QR desde la app y con saldo en la cuenta, se podrá acceder a un 30% de descuento con un tope de reintegro de 10.000 pesos, es decir, unos 83 euros. Este reintegro se aplicará automáticamente en el momento, haciendo la experiencia aún más atractiva para los asistentes.
Azul Café + Caversaschi
Además, Cafecito BA contará con la participación de reconocidos locales gastronómicos de la ciudad, como Ookies, Las Flores, Maru Botana, Merci, Merienda, Sasha Pasteles, Al Paso, Alfajores Bacará, Azul Café + Caversaschi, Báltica, Brooklyn Bakery, Café Margot, La Giralda, Ciro, Don Blanco, El Gato Negro, Hobby, Kraft, Lobo Café, Luigi di Napoli, Negro Café, Palmyra, Patagonia Danuë Chocolatier, Puerto Blest, Tostado, Vedra y Cura Té Alma, entre otros.
Este evento, que se realizará en horario de 10 a 19 horas, busca promover la cultura del #café y la #gastronomía local, además de ofrecer un espacio de encuentro y diversión para residentes y visitantes.
La entrada será libre y sin costo, permitiendo que todos puedan disfrutar de esta celebración que combina sabores, música, arte y tradición.
Supuestamente, en los últimos años, #Buenos Aires ha reforzado su imagen como una capital gastronómica regional, promoviendo eventos similares que potencian el turismo y la economía local.
La presencia de actividades culturales y gastronómicas en espacios públicos ha sido clave en la recuperación del sector después de los desafíos económicos y sociales que afectaron a la ciudad en los últimos tiempos.