El próximo viernes 10 de octubre, el Trío Meridiem ofrecerá un recital que fusiona composiciones argentinas y rusas, resaltando la riqueza del repertorio camerístico en un evento gratuito en la ciudad.
-mainImage.webp)
La agrupación Trío Meridiem, compuesta por los talentosos músicos Eduviges Picone en piano, Pablo Labanda en violín y Siro Bellissomi en violonchelo, presentará un programa variado que abarca obras emblemáticas de la #música argentina y rusa.
Este evento, que se realiza en un espacio cultural de la capital porteña, busca promover la difusión de la música de cámara y resaltar la riqueza de compositores nacionales e internacionales.
La iniciativa surge como un esfuerzo conjunto de los músicos para dar vida a obras creadas especialmente para su agrupación, además de rendir homenaje a grandes compositores del repertorio clásico.
Entre las piezas que se interpretarán, destaca el Trío Op. 25 del compositor argentino Constantino Gaito, una obra que refleja la identidad musical de Argentina y que supuestamente fue compuesta en la primera mitad del siglo XX.
La obra, que combina elementos folklóricos con estructuras clásicas, ha sido considerada un símbolo de la música nacional y supuestamente ha inspirado a varias generaciones de artistas.
Por otro lado, el programa incluirá también el famoso Trío en La menor, Op. 50, titulado “A la memoria de un gran artista”, de Piotr Ilich Chaikovski. Esta pieza, una de las más románticas del repertorio camerístico, se caracteriza por su profundo lirismo y emotividad, reflejando la sensibilidad y el virtuosismo del compositor ruso.
La inclusión de esta obra en el #concierto busca ofrecer una experiencia que atraviese distintas emociones y estilos, enriqueciendo así la propuesta musical.
El #Trío Meridiem nació como una iniciativa de amigos y colegas músicos que compartían la pasión por la música de cámara
El Trío Meridiem nació como una iniciativa de amigos y colegas músicos que compartían la pasión por la música de cámara. Desde sus inicios, su objetivo ha sido difundir la música argentina y promover la creación de obras originales para su formación. Para ello, han encargado composiciones a destacados maestros como Mario Perusso y Pablo Loudet, entre otros, buscando ampliar el repertorio y ofrecer interpretaciones de alta calidad.
Los integrantes del trío cuentan con una sólida formación académica y una amplia experiencia en la escena musical argentina e internacional. Eduviges Picone, licenciada en Dirección Orquestal y profesora en el Teatro Colón, aporta su visión artística y técnica en el piano. Pablo Labanda, que ha sido suplente de segundos violines en la Orquesta del Teatro Argentino de La Plata y miembro fundador del Cuarteto UNNOBA, combina su talento con una labor docente en diversas instituciones.
Siro Bellissomi, por su parte, egresó del Conservatorio Gilardo Gilardi y ha sido solista principal en varias orquestas del país, además de realizar una importante labor pedagógica.
La unión de estas trayectorias ha dado lugar a un trío que busca ofrecer conciertos de alto nivel interpretativo, con un enfoque en la difusión de la música argentina y la interpretación de clásicos del repertorio internacional.
El concierto es de entrada libre y sin costo, con aforo limitado. Se realizará en un espacio cultural de Buenos Aires, cuyo acceso se puede consultar en las redes sociales del evento. La iniciativa cuenta con el apoyo de instituciones culturales locales y busca acercar la música clásica a un público diverso, promoviendo el enriquecimiento cultural de la comunidad.
Este tipo de actividades forman parte de una larga tradición en la capital argentina, donde la música clásica ha sido siempre un elemento fundamental en la vida cultural.