El Grupo Enigma presenta una innovadora producción basada en el proyecto inacabado de Pasolini, combinando sonido, imágenes y narrativa en un espectáculo que apuesta por la interdisciplinariedad en la cultura española.

La figura de Pier Paolo Pasolini, uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX, sigue inspirando a artistas y creadores en la actualidad, más de cuatro décadas después de su trágico fallecimiento en 1975.

En ese año, Pasolini se encontraba inmerso en la elaboración de un libro titulado 'Petróleo', un proyecto que pretendía ir más allá de los límites tradicionales de la novela para crear una obra híbrida que combinaba texto, imágenes, sonidos y grabaciones.

Aunque su vida fue truncada antes de completar esta ambiciosa obra, en 1992 se publicó un fragmento de este proyecto, permitiendo que su visión artística siguiera resonando en el tiempo.

El próximo 19 de mayo, el Grupo Enigma, la reconocida orquesta de cámara residente en el Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor, estrenará una producción basada en 'Petróleo'.

Esta pieza, adaptada y concebida por Asier Puga con música de Carlos de Castellarnau, busca acercarse a la obra de Pasolini desde una perspectiva sonora y multimedia.

La intención es recrear la concepción original del autor, que pretendía que su obra fuera una experiencia sensorial completa, donde la palabra escrita se desbordara hacia lo visual y lo sonoro, generando un juego complejo entre la realidad y la ficción.

Es importante destacar que Pasolini no solo fue un novelista, sino también un cineasta, poeta y ensayista que dejó un legado que trasciende las fronteras de la literatura.

Su obra abordó temas como la política, la religión y la sexualidad, siempre con un enfoque crítico y vanguardista. La influencia de Pasolini en el arte contemporáneo es incuestionable, y su figura ha sido objeto de múltiples estudios e interpretaciones a lo largo de los años.

El estreno de esta pieza en Zaragoza forma parte de un esfuerzo por promover proyectos interdisciplinarios que combinen diferentes expresiones artísticas.

El Grupo Enigma ha colaborado previamente con destacados artistas españoles, como la bailarina La Ribot, el filósofo Paul B. Preciado, el contratenor Carlos Mena, la cineasta María Ruido y el cantaor Niño de Elche, buscando siempre ampliar los límites de la creación musical y artística.

Además del concierto, se han organizado una serie de actividades paralelas para enriquecer la experiencia del público y contextualizar la obra. El 15 de mayo, en el Palacio de la Aljafería, tendrá lugar una mesa redonda a las 19:30 horas con la participación del compositor Carlos de Castellarnau, el director Asier Puga y el escritor Ramón Andrés, quienes conversarán sobre la influencia de Pasolini en su trabajo y en la cultura contemporánea.

Al día siguiente, en la Filmoteca de Zaragoza, se proyectará a las 18 horas la película 'Pasolini' (2014), dirigida por Abel Ferrara, que relata con una estética particular los últimos días del creador italiano.

El precio de las entradas para el estreno en Zaragoza será de aproximadamente 20 euros, lo que equivale a unos 420 euros en dólares estadounidenses o 18 euros en libras esterlinas, haciendo accesible esta experiencia cultural para un amplio público.

Las entradas estarán disponibles en las taquillas del auditorio y en su página web.

Este proyecto no solo busca rendir homenaje a la figura de Pasolini sino también promover el diálogo entre diferentes disciplinas artísticas y fomentar la reflexión sobre los temas que el cineasta y escritor abordó a lo largo de su vida.

La obra promete ser una experiencia sensorial única, que combina la historia, la música y el arte visual para ofrecer una mirada contemporánea a la visión del artista italiano, cuya influencia sigue vigente en la cultura global.