El Ayuntamiento de Zaragoza pone en marcha una nueva iniciativa educativa para capacitar a casi 1.100 personas desempleadas y facilitar su inserción laboral mediante casi 60 cursos gratuitos en áreas estratégicas de la ciudad.

Imagen relacionada de zaragoza lanza programa formacion empleabilidad sector clave

Supuestamente, esta iniciativa nace tras escuchar las peticiones de los empresarios locales, quienes han señalado la necesidad de contar con una fuerza laboral más especializada en sectores clave de la economía zaragozana.

La programación responde a un enfoque innovador, que busca fortalecer la relación entre #formación y empleo, promoviendo la creación de itinerarios personalizados y alineados con las necesidades reales del mercado.

Uno de los aspectos más destacados de esta convocatoria es el rediseño de los itinerarios formativos en colaboración con representantes del tejido empresarial de la ciudad, siguiendo el ejemplo del exitoso programa "Hostelería+".

Como resultado, se incorporan nuevas rutas de formación en carpintería y fontanería, sectores en los que presuntamente la demanda de profesionales cualificados ha aumentado significativamente en los últimos años.

Además, en un contexto donde las competencias digitales son fundamentales para la integración laboral, el Ayuntamiento de #Zaragoza ha firmado un convenio con la Fundación Orange para potenciar la alfabetización digital.

En virtud de este acuerdo, se ofrecerán cursos básicos en competencias digitales, con el objetivo de reducir la brecha digital y facilitar la inserción en trabajos que requieren habilidades tecnológicas.

El impulso al emprendimiento también tiene un papel central en esta estrategia formativa. En colaboración con la Oficina de Impulso al Autónomo, se impartirán acciones específicas en gestión administrativa, fiscal y laboral, dirigidas a quienes desean iniciar su propio negocio o mejorar la gestión de sus empresas existentes.

Las áreas formativas más relevantes en este programa incluyen electricidad, fontanería y climatización, automatización industrial, diseño web, diseño gráfico, jardinería, agroecología, medio ambiente, cocina y hostelería, atención sociosanitaria y gestión administrativa.

Que permite mayor flexibilidad para quienes necesitan compatibilizar su formación con otras responsabilidades

Se apuesta claramente por la modalidad online y semipresencial, que permite mayor flexibilidad para quienes necesitan compatibilizar su formación con otras responsabilidades.

Las clases presenciales se llevarán a cabo en centros municipales ubicados en Salvador Allende, Río Gállego, Casco Histórico, Oliver y Ricardo Magdalena.

A su vez, se suman acciones dentro del proyecto "Digitalízate", presentado en junio pasado, que contempla capacitaciones en tecnologías digitales y en inteligencia artificial, con el fin de preparar a los participantes para las innovaciones tecnológicas que están transformando el mercado laboral.

Supuestamente, estas iniciativas se complementan con los Programas Experienciales, que actualmente emplean a unas 40 personas, y con el programa "Digitalízate", que ha permitido formar a más de 3.000 personas en el mandato del Ayuntamiento, consolidando a Zaragoza como una ciudad comprometida con la mejora de las habilidades de su capital humano.

Para consultar toda la oferta formativa y gestionar las inscripciones, las personas interesadas pueden visitar la página oficial del Ayuntamiento en https://www.zaragozadinamica.es/programacion/AVAL DEL INAEM. La colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) garantiza el reconocimiento y la acreditación de estos cursos, que presuntamente aumentan las posibilidades de inserción laboral de sus participantes.