El Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha un plan de emergencia ante la intensificación de la ola de calor prevista hasta el jueves, con temperaturas que podrían superar los 43°C. Las autoridades han implementado varias acciones para proteger a la ciudadanía, incluyendo reducción de precios en piscinas y la apertura de refugios climáticos.
La medida ha sido tomada en respuesta a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que indican que las temperaturas máximas podrían alcanzar hasta 43°C durante el lunes y mantenerse elevadas hasta el jueves, con mínimas que rondarán los 26°C.
La activación de la alerta naranja del Plan Municipal de Emergencias busca garantizar la protección de la población ante estas condiciones extremas.
Supuestamente, esta #ola de calor ha sido una de las más severas en la historia reciente de Zaragoza, donde las temperaturas estivales suelen oscilar entre los 30 y 35°C.
Sin embargo, expertos en cambio climático advierten que fenómenos como estos se han vuelto más frecuentes y severos en las últimas décadas, atribuidos en parte al aumento de gases de efecto invernadero.
La ciudad, que cuenta con una larga tradición en gestión ambiental y adaptación al clima, ha reforzado sus medidas de protección para hacer frente a estas condiciones extremas.
Para mitigar los efectos del calor en la población, el Ayuntamiento ha reducido el precio de entrada en las piscinas municipales, que en días normales cuesta aproximadamente 4 euros, pero en esta ocasión será de 2,50 euros para los adultos y 2 euros para menores y mayores de 65 años.
Además, se han habilitado refugios climáticos en 55 ubicaciones estratégicas distribuidas por toda la ciudad, incluyendo centros cívicos y la sede de la Oficina de Medio Ambiente en Casa Jiménez.
Estos espacios están señalizados y abiertos en horarios de máxima necesidad, con la finalidad de que las personas puedan refugiarse y refrescarse.
En el contexto de la adaptación al cambio climático, #Zaragoza ha desarrollado un plan integral que incluye la instalación de pulverizadores de agua en zonas concurridas, como en la calle Delicias y en el Parque de la Tolerancia, funcionando desde las 11.00 hasta las 23.00 horas. También se han activado fuentes de agua en plazas públicas, como la de Salamero, en horarios de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. Todas estas acciones buscan reducir el impacto del calor extremo en la salud y bienestar de los ciudadanos.
Acción Climática y Salud Pública han puesto en marcha un portal digital donde se actualiza toda la información referente a la ola de calor
Desde la Oficina Municipal de Medio Ambiente, Acción Climática y Salud Pública han puesto en marcha un portal digital donde se actualiza toda la información referente a la ola de calor.
Allí, los residentes pueden consultar consejos prácticos, mapas de refugios, horarios de fuentes de agua y un visor de sombras para planificar sus actividades.
La intención es que la ciudadanía tenga herramientas para protegerse de manera efectiva y consciente.
El Ayuntamiento insiste en la importancia de extremar las precauciones, especialmente para los grupos más vulnerables, como mayores de 65 años, niños menores de cinco y personas que realicen esfuerzos físicos intensos.
Se recomienda hidratarse frecuentemente, evitar comidas pesadas y exponerse al sol en las horas de mayor intensidad, que suelen ser entre las 12.00 y las 17.00 horas. El uso de ropa ligera, protección solar y sombrero son medidas esenciales para prevenir golpes de calor.
Supuestamente, en años anteriores Zaragoza ha experimentado temperaturas similares, pero la tendencia indica que estas olas de calor serán cada vez más frecuentes y duraderas debido a los efectos del cambio climático.
La ciudad, que en el pasado destacó por su patrimonio histórico y su cultura, ahora también se enfrenta a desafíos ambientales que requieren respuestas inmediatas y sostenibles.
En caso de síntomas como calambres, agotamiento o fiebre elevada, las autoridades recomiendan buscar refugio en zonas frescas y acudir a los servicios de emergencia si los síntomas empeoran.