El Ayuntamiento de Zaragoza y el clúster IDiA promueven un ciclo de eventos para destacar el papel de las mujeres en la tecnología y el emprendimiento digital, fomentando su visibilidad y éxito en el sector.

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Servicio de Mujer e Igualdad, ha lanzado una iniciativa en colaboración con el clúster IDiA llamada #MujeresenDigital, que busca poner en valor la presencia y contribución de las mujeres en el ámbito digital y tecnológico.
Este ciclo de actividades, que incluye mesas redondas y conferencias, tiene como objetivo principal dar a conocer las experiencias de mujeres profesionales en el sector, sus propuestas innovadoras y las claves del emprendimiento femenino en el mundo digital.
En un contexto en el que la tecnología y el aprendizaje de nuevas herramientas digitales se consideran fundamentales para el desarrollo de carreras profesionales con futuro, visibilizar el papel de las mujeres en estos ámbitos resulta esencial.
Históricamente, aunque las mujeres han tenido una participación significativa en la ciencia y la tecnología, sus contribuciones no siempre han sido reconocidas.
Sin embargo, en las últimas décadas, el impulso de la igualdad y la inclusión ha permitido que muchas profesionales destaquen en áreas que antes estaban dominadas por hombres.
El ciclo #MujeresenDigital no solo pretende mostrar las historias de éxito, sino también ofrecer modelos de inspiración para las futuras generaciones.
La iniciativa ha contado con la participación de profesionales que han desarrollado proyectos innovadores en áreas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el diseño digital y el emprendimiento tecnológico.
Estas conferencias y mesas redondas permiten a las participantes compartir sus experiencias, desafíos y logros, fomentando así una comunidad más inclusiva y diversa.
Además, esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo más amplio por promover la igualdad de género en el sector tecnológico, que en España, y en Europa en general, aún presenta brechas significativas en cuanto a la participación de las mujeres.
Según datos de la Comisión Europea, solo el 17 % de los empleados en el sector de las TIC en la Unión Europea son mujeres, una cifra que evidencia la necesidad de seguir promoviendo iniciativas como la de Zaragoza.
En la edición de 2021, se destacaron casos de éxito y proyectos que han logrado transformar la realidad digital de la ciudad, con inversiones que rondaron los 20.000 euros por evento. Para 2022, se esperaban ampliar las actividades y aumentar la participación, con presupuestos que superaban los 22.000 euros, buscando fortalecer la comunidad y el liderazgo femenino en el sector.
Este ciclo no solo busca visibilizar a las mujeres en el mundo digital, sino también fomentar políticas que favorezcan la igualdad de oportunidades, la formación y el emprendimiento.
La estrategia es clara: potenciar la presencia femenina en la tecnología para construir un sector más equitativo, innovador y preparado para los desafíos del futuro.
La experiencia en Zaragoza puede servir como ejemplo para otras ciudades españolas y europeas que desean impulsar el talento femenino en un sector en constante crecimiento y transformación.