Un equipo de bomberos de Zaragoza se desplaza a la Comunidad Valenciana para ayudar en las labores de rescate tras la devastadora DANA, que ha dejado más de 95 víctimas mortales.
Este miércoles por la noche, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, se trasladó al Parque 1 de #Bomberos para despedir a un equipo compuesto por una decena de valientes rescatistas.
El contingente zaragozano incluye a cinco rescatadores entrenados en buceo hiperbárico y #rescate en superficie, dos especialistas en rescate vertical, dos guías caninos y un sanitario.
Este grupo se dirige ahora hacia Valencia con el objetivo de colaborar en las tareas de búsqueda de desaparecidos y rescate de personas atrapadas, en una región que lamenta más de 95 pérdidas humanas a causa de la tragedia.
Natalia Chueca expresó su profundo pesar por los afectados en la Comunidad Valenciana, así como en Castilla-La Mancha y Andalucía, recordando la gravedad de la situación que atraviesan.
"Estos son momentos difíciles, pero debemos confiar en el profesionalismo y dedicación de los equipos de Protección Civil y Bomberos que están trabajando incansablemente", añadió Chueca.
Los bomberos zaragozanos no solo llevarán consigo su experiencia, sino también un equipo especializado para llevar a cabo las operaciones de salvamento.
El equipo incluye una embarcación para rescate acuático, equipo de rescate vertical, logística canina, así como un vehículo de mando y comunicaciones.
Todo el equipamiento cuenta con una autonomía de 36 horas, lo cual es crucial para garantizar la continuidad del trabajo y la posibilidad de relevos en caso de ser necesario durante esta emergencia.
Esta no es la primera vez que los Bomberos de #Zaragoza se movilizan para ayudar en desastres naturales
Esta no es la primera vez que los Bomberos de Zaragoza se movilizan para ayudar en desastres naturales. Históricamente, la Unidad de Rescate de los bomberos ha respondido a distintas emergencias, tanto a nivel nacional como internacional. Su misión siempre ha sido brindar auxilio a quienes más lo necesitan en momentos de crisis, poniendo a prueba su formación y compromiso.
La intervención en la Comunidad Valenciana es fundamental, dado que las primeras 48 horas son decisivas para la localización de personas desaparecidas y para el rescate efectivo de las víctimas.
Sin embargo, la situación sigue siendo crítica y dependerá del trabajo coordinado de todos los servicios de emergencia involucrados en la operación.
La #solidaridad también se ha visto reflejada en la comunidad, con numerosas iniciativas para recolectar donaciones y suministros que puedan ser enviados a las zonas más afectadas.
Este esfuerzo colectivo es un recordatorio del poder de la unión ante la adversidad y del deseo de reconstruir después de la tragedia.