Se llevarán a cabo trabajos de renovación de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento en la calle Teodosio, con una inversión significativa y un cronograma establecido.

Imagen relacionada de obras mejora redes sevilla

A partir del próximo lunes 24 de febrero, la empresa pública Emasesa comenzará trabajos en Sevilla para sustituir las redes de abastecimiento y saneamiento en la calle Teodosio, ubicada entre las calles Guadalquivir y Pascual de Gayangos.

Esta iniciativa tiene como principales objetivos aumentar la capacidad hidráulica de la red de saneamiento, renovar la red de agua potable y mejorar la evacuación de aguas pluviales, además de reemplazar acometidas e imbornales que son cruciales para el óptimo funcionamiento de estas redes.

La inversión total de estas obras asciende a 1.657.357 euros (aproximadamente 1.931.797 dólares), y se espera que su ejecución se extienda a lo largo de un año. Antes de iniciar las obras, se llevó a cabo una reunión informativa con los residentes afectados para presentarles el cronograma y los detalles de los trabajos que se ejecutarán.

Las obras incluyen la instalación de 445 metros de tubería para saneamiento y 511 metros de tubería de abastecimiento. Además, se instalarán 24 pozos de registro, cuatro de los cuales recibirán acondicionamiento, y se prevé la reutilización de adoquines en la calzada, junto con la colocación de nuevos adoquines en las aceras, según lo indicado por la Gerencia de Urbanismo.

Al término de las obras, la calle contará con un total de 21 alcorques.

El plan de trabajo se desarrollará en tres fases. La primera fase abarcará las calles Guadalquivir y Santa Ana desde el 24 de febrero hasta la primera semana de noviembre. La segunda fase se ejecutará entre la última semana de abril hasta enero de 2025 en las calles Santa Ana y Juan Rabadán, y la tercera fase abarcará las calles Juan Rabadán y Pascual de Gayangos desde la última semana de julio hasta enero de 2025.

En términos de detalles técnicos, se instalarán 424 metros de colector de gres de 300 mm de diámetro y un colector adicional de 20 metros de 400 mm para el saneamiento; para el abastecimiento, se usarán 435 metros de tubería de fundición dúctil de 100 mm de diámetro y 77 metros de tubería de 150 mm.

Este tipo de mejoras en las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento son fundamentales para gestionar adecuadamente el agua en la ciudad de Sevilla, especialmente considerando el crecimiento urbano y la necesidad de un sistema eficiente para atender tanto el consumo humano como el manejo de aguas pluviales.

Históricamente, Sevilla ha enfrentado desafíos relacionados con la gestión del agua, y estas obras representan un esfuerzo por parte del Ayuntamiento y Emasesa para asegurar un futuro con recursos hídrico suficiente y de calidad.

Las últimas actualizaciones en infraestructura de agua en la ciudad, implementadas en fases, demuestran la importancia de la planificación y ejecución en un periodo programado, garantizando que los servicios esenciales se mantengan operativos para todos los ciudadanos.