El alcalde de Sevilla inauguró la muestra INTERWOVEN en la Real Fábrica de Artillería, consolidando a la ciudad como centro europeo de cultura y artesanía moderna. La exposición, que estará abierta del 22 de octubre al 23 de noviembre, reúne 35 piezas únicas de 15 países y cuatro continentes, promoviendo el diálogo entre tradiciones y técnicas actuales.

Hoy, el alcalde José Luis Sanz inauguró formalmente la exposición INTERWOVEN, primera muestra de la serie #Homo Faber Capsule, organizada por la Michelangelo Foundation en colaboración con el Ayuntamiento de #Sevilla y la Asociación Contemporánea de Artes y Oficios (ACAO).
La exhibición tendrá lugar en la histórica Real Fábrica de Artillería, un edificio emblemático de la ciudad que data del siglo XVIII y que ha sido transformado en un espacio dedicado a la cultura, el #arte y la innovación.
La muestra abrirá sus puertas desde el 22 de octubre hasta el 23 de noviembre, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de apreciar 35 obras únicas creadas por artesanos provenientes de 15 países y cuatro continentes, que representan la diversidad y la riqueza de la #artesanía contemporánea.
Este evento no solo pone en valor las habilidades tradicionales, sino que también muestra cómo estas técnicas ancestrales se reinventan en el mundo moderno.
La exposición refleja un diálogo entre culturas, materiales y técnicas, convirtiéndose en un espacio de intercambio y aprendizaje entre diferentes perspectivas artísticas y culturales.
Durante la inauguración, el alcalde Sanz subrayó la importancia de esta iniciativa para la proyección internacional de Sevilla: “Con INTERWOVEN, Sevilla se consolida como un punto de referencia europeo en la artesanía moderna y la creación cultural.
Nuestra ciudad continúa demostrando su capacidad para fusionar tradición y vanguardia, proporcionando espacios donde los oficios tradicionales se transforman sin perder su alma”.
Que en sus siglos pasados fue símbolo de la industrialización y la fuerza militar en Sevilla
Resaltó también el papel histórico de la Real Fábrica de Artillería, que en sus siglos pasados fue símbolo de la industrialización y la fuerza militar en Sevilla.
Hoy, ese mismo edificio honra su legado integrándose en el ámbito cultural, siendo un ejemplo de cómo los espacios históricos pueden ser adaptados para promover la creatividad y la innovación.
La muestra se inserta en el programa internacional Homo Faber Capsule, que busca promover el valor y la relevancia de la artesanía en la sociedad contemporánea.
Este programa fomenta el intercambio cultural y técnico, exhibiendo obras que son una síntesis de tradición y modernidad.
El alcalde Sanz concluyó destacando que “Sevilla apuesta firmemente por la #cultura como una herramienta para la proyección internacional y el desarrollo local.
Esta exposición es una invitación a mirar hacia el futuro con respeto, pasión y creatividad, respetando siempre la esencia de los oficios artesanales que tanto valor aportan a nuestra historia y nuestra identidad”.
Este evento refuerza la posición de Sevilla como un epicentro cultural en Andalucía y en Europa, promoviendo una visión moderna de la artesanía y fortaleciendo su papel en el turismo y la economía local a través de iniciativas culturales de alto nivel.