El Consistorio sevillano, a través de Emasesa, ha iniciado un proceso licitatorio para renovar las infraestructuras de agua y saneamiento en el Distrito Casco Antiguo, con una inversión aproximada de 3,9 millones de euros. La renovación mejorará la eficiencia, la sostenibilidad y la calidad del servicio en la zona, que presenta infraestructuras obsoletas y frecuentes averías.

Imagen relacionada de ayuntamiento sevilla licita obras redes hidraulicas casco antiguo

Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto base de aproximadamente 3,9 millones de euros (IVA incluido), busca responder a la necesidad urgente de modernización de unas #infraestructuras que, tras varias décadas de servicio, presentan signos claros de envejecimiento, fuga de recursos y deficiente capacidad operativa.

Los trabajos previstos incluyen la sustitución de las antiguas tuberías de hierro fundido por nuevas de fundición dúctil, una opción más resistente y duradera que permite reducir los costes de mantenimiento y las incidencias relacionadas con fugas y roturas.

Además, se procederá a la renovación completa de las acometidas afectadas, así como de válvulas y accesorios, para garantizar un sistema más eficiente y fiable.

La intervención incorporará también una nueva red de baldeo, especialmente importante en el centro histórico, donde la limpieza y el mantenimiento de las calles resultan fundamentales para preservar el patrimonio y la calidad de vida de los residentes.

Asimismo, la renovación del #saneamiento comprende la sustitución integral de las redes de evacuación de aguas residuales y pluviales, incluyendo todos los elementos de inspección y accesorios, con el objetivo de reducir las pérdidas, evitar fugas y mejorar la capacidad de evacuación ante eventos de lluvias intensas, cada vez más frecuentes debido al cambio climático.

Estas mejoras permitirán a #Sevilla optimizar su gestión del agua, incrementando la presión y el caudal en la red de abastecimiento y saneamiento, factores esenciales para el correcto funcionamiento de viviendas, comercios y servicios en la zona.

El plan contempla la reposición del pavimento siguiendo las directrices de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento, así como la plantación de nuevos árboles en las calles más amplias para favorecer la sombra y mejorar la calidad ambiental.

También se adoptarán medidas destinadas a proteger la vegetación, garantizar la accesibilidad universal y coordinar las obras con otros servicios públicos, como telefonía, gas y electricidad, para minimizar las molestias a los vecinos y comerciantes.

Las obras tienen un plazo de ejecución estimado de 28 semanas, divididas en dos fases principales para reducir al máximo el impacto en el tráfico y la movilidad.

Durante los trabajos, se procederá al corte total del tráfico en las zonas afectadas, aunque se habilitarán pasarelas y accesos provisionales para residentes y establecimientos comerciales.

El tráfico peatonal también verá restricciones parciales, con caminos seguros y alternativos habilitados para garantizar la movilidad en todo momento.

El consejero de Emasesa, Juan de la Rosa, ha indicado que esta actuación refleja el compromiso del ayuntamiento con la modernización y sostenibilidad de la infraestructura urbana.

“Nuestro objetivo es ofrecer un servicio de calidad, beneficiando directamente a los vecinos y conservando el patrimonio del Casco Antiguo. Estas obras no solo mejorarán la eficiencia del sistema hídrico, sino que también contribuirán a la conservación del entorno urbano y a la lucha contra el cambio climático”, afirmó.

Sevilla ha sido una ciudad pionera en la gestión del #agua desde tiempos romanos

Desde una perspectiva histórica, Sevilla ha sido una ciudad pionera en la gestión del agua desde tiempos romanos, con una larga tradición en infraestructuras hidráulicas que aún marcan su identidad urbana.

La renovación de sus sistemas actuales continúa esta herencia, adaptándose a los desafíos del siglo XXI y buscando un equilibrio entre desarrollo, conservación y sostenibilidad.