El Ayuntamiento de Sevilla presenta una agenda cultural para la semana del 23 al 29 de octubre, que incluye exposiciones, conciertos, teatro y actividades para toda la familia en diferentes puntos de la ciudad, promoviendo así el patrimonio y la creatividad local.

El Ayuntamiento, a través del Área de #Turismo y Cultura, continúa promoviendo un calendario diverso que refleja la riqueza patrimonial y artística de la ciudad.
Una de las propuestas más destacadas es la muestra 'Una Habitación Propia', de la artista local Concha Ybarra, que podrá visitarse en el Espacio Santa Clara desde el 25 de octubre hasta el 22 de febrero de 2026.
La exposición, que recorre 25 años de producción artística mediante una instalación sensorial, invita a los visitantes a explorar temas como la memoria, el paisaje y lo cotidiano, en espacios que se asemejan a habitaciones emocionales con pinturas, cerámicas, textiles y papel.
La entrada es gratuita y abierta al público en horario de martes a sábado, en horario de mañana y tarde.
Otra novedad cultural es la exposición 'Interwoven' en la Real Fábrica de Artillería, que acoge piezas únicas de artesanía contemporánea de más de 50 países.
Esta muestra, organizada en colaboración con la Michelangelo Foundation y el Ayuntamiento, permanecerá abierta hasta el 23 de noviembre. Es un encuentro que celebra la conexión entre culturas, técnicas y materiales, reforzando el legado textil de Sevilla. La entrada también es libre y el horario es de 10:00 a 20:00 horas.
Además, #Sevilla acoge el XXII Festival de Magia Ciudad de Sevilla, que hasta el 25 de octubre llena las calles y plazas con espectáculos al aire libre y funciones en recintos cerrados.
Desde la Alameda de Hércules y Pino Montano, hasta la Torre de los Perdigones y la Real Fábrica de Artillería, los asistentes podrán disfrutar de magia en sus formas más variadas.
Entre las actividades programadas se encuentran sesiones de hipnosis con el Mago Mario, maratones de magia y actuaciones familiares, con entradas de aproximadamente 8 euros.
En el ámbito musical, el ciclo 'Los Tesoros de la Guitarra Española' en el Espacio Santa Clara presenta cuatro #conciertos de guitarristas internacionales.
La serie, organizada por el Ayuntamiento y el ICAS, busca resaltar la tradición y la innovación del instrumento, con actuaciones de artistas como Andrzej Grygier y Francisco Luis.
Las entradas tienen un coste de 10 euros.
Asimismo, los apasionados por la historia y el patrimonio pueden asistir a conferencias como 'La azulejería de Triana en el siglo XVIII', en la que el catedrático Alfonso Pleguezuelo profundizará en los avances en esta tradición artística, en un evento gratuito en el Centro de Cerámica de Triana el 26 de octubre.
La escena teatral y de artes vivas no se queda atrás, con visitas nocturnas teatralizadas en el Real Alcázar, que narran la historia de la Boda Imperial de Carlos V e Isabel de Portugal, y que se realizan los jueves y viernes en horario nocturno.
Para los aficionados a la música clásica y el barroco, el ciclo 'Música Antigua en Turina' ofrece el concierto 'Il giardino d’amore', que conmemora los 300 años de la muerte de Alessandro Scarlatti, interpretado por un ensemble de renombre.
El domingo 26 de octubre, en la Sala Silvio, la audiencia podrá disfrutar de obras de compositores del siglo XVIII.
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla inaugura su XXXVI Ciclo de Música de Cámara con el trío ROSS
El mismo día, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla inaugura su XXXVI Ciclo de Música de Cámara con el trío ROSS, que interpretará obras de Debussy, Beethoven y Muczynski, entre otros.
La cita, a las 12:00 horas, es perfecta para los amantes de la música clásica.
Por último, el 29 de octubre, la ciudad acogerá las semifinales del XVI Concurso Internacional de Guitarra de Sevilla, donde jóvenes talentos de diferentes países mostrarán su virtuosismo en una de las pruebas más importantes de su carrera.
En la misma jornada, la noche cerrará con un doble recital del guitarrista Lorenzo Micheli y el músico local José Manuel León, en un recorrido que va desde lo íntimo hasta lo flamenco, en un evento con entradas a 15 euros.
Con todas estas actividades, Sevilla demuestra que su oferta cultural continúa creciendo y consolidándose como uno de los destinos más vibrantes para disfrutar del arte, la historia y la creatividad en España.