El Ayuntamiento de Sevilla impulsa una iniciativa educativa centrada en divulgar la ópera entre los escolares, con actividades que combinan cultura, arte y enseñanza en el marco del Festival Sevilla Ciudad de Ópera.

Imagen relacionada de sevilla refuerza su compromiso cultural con un programa para acercar la opera a los ninos en las escuelas

Esta iniciativa, que ha tenido su cierre oficial en el colegio María Madre de la Iglesia, busca despertar en los jóvenes el interés por una expresión artística que forma parte del patrimonio cultural universal.

Este proyecto se enmarca dentro de la primera edición del Festival #Sevilla Ciudad de Ópera, celebrado entre el 25 de septiembre y el 12 de octubre, una iniciativa que ha logrado una participación masiva y que ha conmemorado hitos históricos relacionados con la ópera.

Entre ellos, el 150.º aniversario del estreno de "Carmen", una de las obras más emblemáticas del género, ambientada en Sevilla, y el 250.º aniversario del nacimiento de Manuel García, figura legendaria en la historia de la ópera y orgullo de la ciudad.

A lo largo del festival, un total de 1,538 alumnos de 7 centros de secundaria y 15 institutos de primaria han participado en diversas actividades educativas diseñadas para acercarles la magia del teatro lírico.

Los centros implicados incluyen instituciones como IES Bellavista, IES Ramón Carande, CEIP Federico García Lorca y otros que han recibido visitas y talleres especializados.

Según la delegada de Educación, Blanca Gastalver, "el programa La #Ópera va a la Escuela está pensado como una herramienta pedagógica que combina diversión y aprendizaje.

Buscamos que los niños y jóvenes adquieran conocimientos sobre las distintas disciplinas que confluyen en la ópera, desde el canto y la escenografía hasta la dirección musical y técnica del espectáculo".

Cada taller ha contado con la participación de artistas profesionales, como un soprano y un tenor, acompañados por narradores pedagógicos que explican conceptos de forma interactiva, además de presentar piezas musicales tanto en vivo como grabadas.

La propuesta también incluye recursos didácticos digitales para docentes, como un dossier con contenidos, actividades y metodologías, y materiales ilustrados para los alumnos, diseñados para facilitar el aprendizaje de forma amena.

Sevilla

Sevilla, una de las ciudades más relevantes en el mundo de la ópera, ha sido reconocida por la UNESCO como la primera Ciudad de la Música, un título que refleja su importante legado musical y escénico.

La tradición operística en la ciudad se remonta a hace más de un siglo, con raíces que se consolidaron en la primera mitad del siglo XX, cuando Sevilla se convirtió en sede de importantes festivales y producciones que resonaron en el ámbito internacional.

El programa ‘La Ópera va a la Escuela’ tiene como finalidad, además de promover el conocimiento de la ópera, fomentar vocaciones artísticas futuras y consolidar el #patrimonio musical sevillano.

"Esperamos que entre los niños y jóvenes participantes surjan nuevos talentos en áreas relacionadas con la música, la escenografía, los vestuarios o la dirección, asegurando así la continuidad de la tradición operística en Sevilla", señala Gastalver.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de potenciar la formación cultural desde edades tempranas y de fortalecer las raíces musicales de la ciudad, contribuyendo a la creación de nuevas audiencias y garantizando que la riqueza artística de Sevilla siga brillando con luz propia en el tiempo.