La capital del Turia planea una despedida de año repleta de actividades familiares, música y espectáculos pirotécnicos, destacando el espíritu de solidaridad entre sus ciudadanos.
El 31 de diciembre de 2024, la ciudad de València se alista para recibir el año 2025 con una celebración que promete ser grandiosa y con un profundo sentido de unidad y solidaridad.
La emblemática plaça de l’Ajuntament será el epicentro de esta festividad, donde desde las 11:00 hasta las 12:30 horas se llevará a cabo una jornada dedicada a los más jóvenes: las campanadas infantiles.
Este evento busca que las familias y los niños disfruten de un ambiente festivo lleno de sorpresas y actividades.
La celebración comenzará con un espectacular despliegue de fuegos artificiales, un signo distintivo de la cultura valenciana. La empresa Pirotecnia Vulcano, reconocida por su excepcional calidad y creatividad, lanzará cuatro castillos de fuegos artificiales simultáneamente, utilizando más de 1.700 kilos de pólvora, lo que convierte a València en un referente a nivel mundial en este tipo de espectáculos pirotécnicos. A partir de las 22:30 horas, la plaza de l’Ajuntament se transformará en un escenario vibrante cuya atmósfera estará impregnada de música y luces.
El evento contará con la participación de distinguidos DJ's tanto nacionales como valencianos, como Pepino Marino, Boccachico y Ele DJ, quienes ofrecerán sets musicales diseñados para animar a los asistentes.
Además, para garantizar una experiencia memorable, se instalarán más de 10.000 palos de luces LED, que contribuirán a crear un ambiente espectacular en la plaza.
Como novedad, este año el espectáculo se situará literalmente a pie de calle, permitiendo a los presentes sumergirse en la experiencia de forma más cercana.
La alcaldesa de Fiestas, Mónica Gil, ha destacado la importancia de esta celebración, enfatizando que “este año es especial. Cada campanada no solo marcará el final de un año difícil, sino que también simbolizará el renacer del espíritu de la comunidad valenciana, lleno de oportunidades y esperanza”.
La seguridad es otra de las preocupaciones primordiales de la organización del evento. El Ayuntamiento ha diseñado un dispositivo especial que incluirá la colaboración de diversas fuerzas de seguridad, así como la presencia de ambulancias para asegurar el bienestar de todos los asistentes.
Las calles que rodean la plaza se cerrarán al tráfico a partir de las 21:00 horas, y el acceso al recinto se realizará a través de cinco puntos de entrada, donde se repartirán vasos y otros elementos para promover un ambiente de celebración seguro y respetuoso.
A la vez, el espectáculo pirotécnico culminará a las 23:59 horas con tres lanzamientos de fuegos artificiales localizados en distintos puntos significativos de la ciudad.
Esto incluirá áreas del histórico cauce del Río Turia, permitiendo que los valencianos y sus visitantes disfruten de un espectáculo visual único.
Este despliegue no solo busca brindar espectáculo, sino también rendir homenaje a aquellas personas que han enfrentado adversidades durante el año, estableciendo así un lazo de empatía y comunión entre todos.
La invitación a celebrar con responsabilidad es un mensaje recurrente por parte de las autoridades municipales, quienes sugieren el uso del transporte público y el consumo moderado de alcohol para garantizar que las festividades transcurran sin incidentes.
Con un evento tan significativo como este, València no solo da la bienvenida a un nuevo año, sino que también reafirma su compromiso con la unión y la alegría colectiva.