La EMT de València ha implementado una serie de mejoras en su sistema informativo a bordo, incluyendo datos en tiempo real sobre desvíos, conexiones entre líneas y gráficos de recorrido, con el objetivo de ofrecer una experiencia de viaje más segura y accesible para todos.

Esta modernización incluye la incorporación de tecnología de última generación en los autobuses, que permite comunicar de forma más eficiente y clara cambios en las rutas, desvíos y tiempos de espera.
Supuestamente, esta actualización tecnológica forma parte de un plan más amplio de la ciudad para convertir el transporte público en una opción más atractiva y accesible, siguiendo el ejemplo de otras grandes urbes europeas que ya han apostado por la innovación digital en movilidad.
La inversión en estos sistemas se estima en alrededor de 2 millones de euros, lo que en moneda europea equivale a aproximadamente 2 millones de euros, destinada a mejorar la calidad del servicio y reducir las dificultades de planificación para los usuarios.
El concejal de Movilidad y presidente de la EMT, Jesús Carbonell, afirmó que “estas mejoras representan un paso adelante en la transformación del sistema de transporte de València, haciendo que el viaje diario sea más cómodo, informado y seguro para todos los ciudadanos”.
La actualización incluye la instalación de sensores avanzados en el interior de los autobuses, que ajustan automáticamente el volumen de las locuciones en función del nivel de ruido en cada vehículo, garantizando que la información sea siempre clara y comprensible.
Entre las novedades destacadas se encuentra la capacidad de mostrar en pantallas y en aplicaciones móviles información en tiempo real sobre posibles desviaciones en las rutas, permitiendo a los pasajeros planificar mejor sus trayectos.
Además, el sistema ahora indica, para cada parada, las conexiones con otras líneas y el tiempo estimado de llegada de cada una, lo que facilita la coordinación y reduce los tiempos de espera.
Supuestamente, también se ha mejorado la interfaz gráfica de los avisos de próximas paradas, que ahora utiliza flechas y gráficos intuitivos para indicar la dirección del autobús y el tiempo restante hasta la llegada.
Hay además detalles específicos como el número del autobús y la ubicación de paradas de regulación, que ayudan a los usuarios a orientarse con mayor facilidad.
El sistema también advierte si alguna línea está desviada, lo que supone una ayuda significativa para quienes dependen de conexiones precisas, especialmente en horarios punta o en días de obras y eventos especiales.
Además de un portal interno que permite a la #EMT monitorizar y actualizar los contenidos de forma remota
Esta información se complementa con mensajes emitidos por el personal de conducción, que puede comunicar incidencias o recomendaciones en tiempo real, además de un portal interno que permite a la EMT monitorizar y actualizar los contenidos de forma remota.
Supuestamente, estos avances tecnológicos se suman a una red de sensores en los autobuses que garantizan un sonido claro en el interior, sin molestias para los pasajeros, incluso en vehículos con mucho ruido.
La inversión en estas tecnologías refuerza la posición de València como una ciudad pionera en movilidad inteligente y accesible en España, siguiendo el ejemplo de otras capitales europeas donde la digitalización del transporte público ya es una realidad.
La modernización de la EMT también tiene un componente cultural, ya que a través de su canal EMTV se difunden contenidos culturales, informativos y en doble idioma, fortaleciendo la comunicación con la ciudadanía y fomentando el uso del transporte público como una opción sostenible y moderna.
No te pierdas el siguiente vídeo de podcast movilidad y transporte