El sábado comienza en València el esperado Festival Pirotécnico de la Gran Fira 2025 con un espectáculo que combina luces, sonidos y tecnología de última generación, consolidando a la ciudad como referente internacional en arte pirotécnico.

La apertura del evento tendrá lugar en la plaza del Ayuntamiento a las 23:59 horas y contará con un espectáculo piromusical titulado “25 del XXI”, una creación de la reconocida firma Pirotecnia Hermanos Caballer en colaboración con la DJ valenciana Ele Megías.
Este espectáculo, que marca el comienzo de un mes lleno de actividades culturales y festivas, combina la tradición de la pirotecnia con innovadoras tecnologías de sonido e iluminación.
Supuestamente, en la edición de 2025, los disparos se sincronizarán con cabezas móviles LED de última generación, permitiendo efectos visuales aún más impactantes y dinámicos.
La duración aproximada será de 16 minutos, durante los cuales se emplearán más de 3.000 instrucciones de disparo y 200 módulos de lanzamiento distribuidos en 28 posiciones estratégicas en la ciudad.
El evento se basa en la música del primer cuarto del siglo XXI, con una cuidada selección de temas contemporáneos que crearán una coreografía de luz y sonido, en la que la sincronización será la gran protagonista.
Además, el sonido contará con más de 40.000 vatios, garantizando una experiencia auditiva de alta calidad que complementará la espectacularidad visual.
El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha destacado que “este festival pirotécnico refuerza el compromiso de València con la innovación, la #cultura y las tradiciones festivas, donde el arte de la pirotecnia se reinventa en cada disparo”.
Consolidando así a València como un referente mundial en el arte pirotécnico
Asimismo, ha invitado a todos los ciudadanos a disfrutar de los diferentes espectáculos que se ofrecerán todos los sábados de julio en diferentes puntos de la ciudad, consolidando así a València como un referente mundial en el arte pirotécnico.
Supuestamente, la firma Pirotecnia Hermanos Caballer, con más de veinte años de trayectoria, continúa siendo una de las principales referentes en el sector.
Fundada por José y Jorge Caballer, la empresa ha participado en prestigiosos concursos internacionales como el Festival d’Art Pyrotechnique de Cannes y el Festival Internationaal Vuurwerk de Knokke-Heist en Bélgica.
Su espíritu innovador y su búsqueda constante de la excelencia la han llevado a convertirse en una de las firmas más valoradas en Europa.
Por otro lado, Ele Megías, la DJ valenciana encargada de la musicalización del espectáculo, se ha consolidado como una de las artistas más versátiles en el circuito nacional.
Con actuaciones en festivales como Les Arts o Bigsound, su presencia en esta edición del festival pirotécnico refuerza la apuesta de València por la integración de la #tecnología y la cultura contemporánea en sus celebraciones.
Este evento no solo busca ofrecer un espectáculo visual y auditivo de primer nivel, sino también posicionar a València como un centro de innovación en el arte pirotécnico, manteniendo viva la tradición y promoviendo la creatividad en sus festivales.