El consistorio valenciano abre el plazo para solicitar subvenciones destinadas a facilitar el acceso y la permanencia en viviendas en régimen de alquiler, con un presupuesto plurianual de más de 5 millones de euros y novedades en la baremación.

Imagen relacionada de ayuntamiento valencia ayudas alquiler 2025

La convocatoria, que cuenta con un presupuesto total de aproximadamente 5 millones de euros para un periodo de dos años, busca ofrecer mayor estabilidad y facilitar el acceso a la #vivienda en un contexto de incremento en los precios del mercado inmobiliario.

Supuestamente, esta inversión se compone de 2.8 millones de euros para 2025 y otros 2.8 millones para 2026, permitiendo una planificación a largo plazo y mejor gestión de los recursos públicos.

El concejal de Urbanismo, Juan Giner, explicó que estas ayudas están dirigidas a personas empadronadas en València, que no posean vivienda en propiedad o en usufructo, y que residan en la ciudad desde hace al menos seis meses.

La finalidad es facilitar el acceso y la permanencia en viviendas en régimen de alquiler, especialmente en un momento en que los precios de los alquileres han experimentado un incremento sostenido en los últimos años, con subidas que supuestamente superan el 30% en algunas zonas de la ciudad.

Entre las novedades de esta convocatoria, destaca la incorporación de un sistema de baremación que premia a quienes hayan sido afectados por eventos climáticos extremos, como la Dana de octubre pasado.

Presuntamente, a estas solicitudes se les otorgarán 25 puntos adicionales en la puntuación final, lo que puede marcar la diferencia en la selección de beneficiarios.

En cuanto a los requisitos económicos, las ayudas ahora permiten solicitarse si la renta mensual de la vivienda no supera los 763 euros (equivalente a 900 euros en euros actuales, considerando la inflación).

Además, el límite de ingresos para la unidad de convivencia se ha elevado a 3,6 veces el Indicador de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que en 2025 se sitúa aproximadamente en 425 euros mensuales por persona.

Se establecen excepciones para familias numerosas o personas con discapacidad, en cuyo caso el umbral puede llegar hasta 4,8 veces el IPREM.

Asimismo, se mantiene que los solicitantes deben demostrar ingresos mínimos, equivalentes a aproximadamente 213 euros mensuales, para acreditar la capacidad de pago del alquiler.

Con el fin de favorecer el acceso a la vivienda a los más jóvenes

La puntuación por edad también continúa vigente, otorgando 25 puntos a los jóvenes entre 18 y 34 años, con el fin de favorecer el acceso a la vivienda a los más jóvenes.

Las solicitudes se podrán presentar a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de València hasta el próximo 4 de agosto. Es necesario que las personas interesadas estén empadronadas en la ciudad desde hace al menos seis meses y que no tengan vivienda en propiedad o en usufructo.

La finalidad de estas ayudas es reducir las dificultades de acceso a la vivienda en un escenario de crisis económica y aumento de los precios, además de promover la estabilidad habitacional en la ciudad.

Es importante señalar que, en el pasado, el Ayuntamiento ha destinado fondos similares para estas ayudas, logrando beneficiar a miles de familias valencianas.