El Ayuntamiento de València implementa un nuevo dispositivo policial en áreas de alta afluencia turística, con agentes capacitados en idiomas y protocolo intercultural, para mejorar la convivencia y prevenir delitos menores durante todo el año.

Imagen relacionada de valencia refuerza seguridad zonas turisticas agentes multilingues

Este nuevo dispositivo se implementará inicialmente durante el verano, pero su presencia se mantendrá de manera permanente a lo largo del año en puntos clave como la plaza la Reina, la plaza de L’Ajuntament, el Mercado Central, la Lonja y la plaza de la Reina.

Supuestamente, este plan surge en respuesta a un aumento en la afluencia de turistas en la ciudad, especialmente en áreas emblemáticas que concentran gran parte del turismo cultural, gastronómico y comercial.

La iniciativa contempla la presencia de agentes especializados en atención multilingüe y protocolo intercultural, supuestamente para facilitar la comunicación y resolver posibles conflictos con mayor eficacia.

La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó en la presentación del proyecto que "este refuerzo empieza este verano, pero se va a mantener durante todo el año en zonas de elevada afluencia turística para garantizar la convivencia ciudadana".

Según ella, la presencia policial adicional facilitará una atención más cercana a la población local y a los visitantes, ayudando a prevenir delitos menores como hurtos o altercados y a mediar en posibles conflictos.

El dispositivo estará compuesto por seis agentes en total: cuatro de ellos patrullarán a pie en las áreas mencionadas, mientras que una unidad móvil rotulada, operativa todos los días de 9:30 a 22:00 horas, se desplazará por la plaza de la Reina para ofrecer atención directa y orientación.

La unidad móvil, que presuntamente cuenta con recursos tecnológicos avanzados, también se encargará de brindar asistencia rápida en caso de emergencias.

Este esfuerzo se enmarca en una estrategia más amplia para mejorar la #seguridad en la ciudad

Este esfuerzo se enmarca en una estrategia más amplia para mejorar la seguridad en la ciudad, que en los últimos años ha experimentado una notable reducción en los niveles de criminalidad.

Según datos oficiales, en el primer trimestre de 2025, #Valencia registró una disminución del 11,3 % en delitos en comparación con el mismo período del año anterior, siendo la ciudad española que más ha reducido su índice delictivo en ese período, superando a Madrid y Barcelona, que también vieron descensos del 6,3 % y 6,4 %, respectivamente.

Supuestamente, esta tendencia positiva se debe a la implementación de nuevas políticas de seguridad y a la profesionalización de la Policía Local, que ha fortalecido su presencia y capacidad de respuesta.

La alcaldesa también quiso agradecer públicamente el compromiso de los agentes, resaltando que "su cercanía y vocación de servicio refuerzan la confianza de la ciudadanía y proyectan una imagen de profesionalidad que nos hace sentir orgullosos".

Históricamente, València ha sido una ciudad con gran atractivo turístico desde hace siglos, famosa por su patrimonio cultural, sus festividades y su gastronomía.

Sin embargo, la creciente afluencia de visitantes en las últimas décadas ha supuesto desafíos para la seguridad y la convivencia, especialmente en zonas concurridas.

La incorporación de agentes multilingües y unidades móviles se presenta como una respuesta moderna a estas demandas, alineándose con la visión de la ciudad de ser un destino seguro, inclusivo y hospitalario.

En conclusión, el refuerzo policial en las áreas turísticas de València no solo busca mejorar la seguridad, sino también potenciar la calidad de la experiencia de quienes visitan la ciudad, consolidando su posición como uno de los destinos más atractivos de España.

No te pierdas el siguiente vídeo de plan turismo seguro. patrullas mixtas internacionales .