La ciudad de València participa en una iniciativa europea con un presupuesto de aproximadamente 2,3 millones de euros para mejorar sus políticas climáticas y acelerar su camino hacia la neutralidad en emisiones de carbono.

Imagen relacionada de valencia se une a proyecto europeo para potenciar la lucha contra el cambio climatico urbano

Financiado con aproximadamente 2,3 millones de euros, este programa forma parte del marco del programa Interreg Europe 2023-2027, que promueve la cooperación entre ciudades y regiones del continente para intercambiar conocimientos y buenas prácticas en #sostenibilidad urbana.

El proyecto Eureka, que cuenta con la participación de diez ciudades europeas como Dublín, Estocolmo, Mechelen, Pilsen, Prato, la región del Ática en Grecia, Mazovia en Polonia, Rivne en Ucrania, Rovaniemi en Finlandia y, por supuesto, València en España, tiene como objetivo principal mejorar la implementación de políticas locales de acción climática.

Aunque muchas ciudades han desarrollado planes de acción y estrategias para reducir emisiones, presuntamente enfrentan dificultades en su puesta en marcha efectiva, por lo que esta iniciativa busca ofrecer soluciones concretas y adaptadas a cada realidad.

Durante los próximos cuatro años, los participantes en el proyecto compartirán experiencias, realizarán visitas de estudio, celebrarán talleres interregionales y ofrecerán asesoramiento técnico para afrontar obstáculos comunes.

Entre los desafíos que se abordarán figuran la integración de criterios climáticos en diferentes sectores, la financiación de medidas de mitigación y la participación activa de actores locales, tanto públicos como privados.

València, en particular, aprovechará esta oportunidad para profundizar en su hoja de ruta climática, fortaleciendo aspectos como la contratación pública sostenible, la reutilización energética y la definición de indicadores que permitan medir el impacto de sus acciones.

La ciudad también pretende mejorar la coordinación institucional y la implicación ciudadana en sus proyectos ecológicos.

Supuestamente, esta participación refuerza el compromiso de València de convertirse en una de las 100 ciudades europeas que aspiran a alcanzar la neutralidad en emisiones para 2030, un objetivo ambicioso que requiere esfuerzos coordinados y sostenidos.

Además, la iniciativa se complementa con otras políticas ya en marcha, como la movilidad sostenible y la regeneración urbana, consolidando así el liderazgo de la ciudad en la transición ecológica.

Afirmó que “formar parte de Eureka nos permite no solo aprender de otras ciudades europeas pioneras en sostenibilidad

Carlos Mundina, concejal de Mejora Climática y Transición Energética, afirmó que “formar parte de Eureka nos permite no solo aprender de otras ciudades europeas pioneras en sostenibilidad, sino también compartir nuestras experiencias y soluciones innovadoras”.

La colaboración internacional, según él, será fundamental para hacer frente a la emergencia climática de manera más eficaz y participativa.

En suma, la participación de València en este proyecto europeo refleja su compromiso con un futuro más sostenible y su intención de convertirse en un referente en la lucha contra el #cambio climático a nivel urbano y global.